Séptima edición del CODIR: El Rotary Barquisimeto Nueva Segovia se prepara para su 50 aniversario
El Rotary Barquisimeto Nueva Segovia celebró la séptima edición de su CODIR para el Comité de Cónyuges, una jornada de instrucción y compañerismo. El evento forma parte de la planificación para su Jubileo de Oro, que celebrará 50 años de trayectoria.
La Leyenda de los «Encalamucados»: el misterio del Parque Ayacucho
Una antigua leyenda de Barquisimeto narra cómo en la década de 1940, los vecinos se perdían de noche en el Parque Ayacucho en un fenómeno inexplicable llamado "los encalamucados". El misterio, atribuido a las almas en pena de soldados, hacía que los afectados solo pudieran encontrar la salida con la luz del amanecer.
Vendedores informales ven una oportunidad de negocio en la Zona Industrial I de Barquisimeto
Un grupo de 15 vendedores informales ha convertido la Zona Industrial I de Barquisimeto en un punto clave para generar ingresos diarios, principalmente vendiendo comida y víveres a transportistas. Los comerciantes esperan el apoyo de las autoridades para formalizar sus puestos de trabajo y mejorar la atención al cliente.
En Barquisimeto: vecinos de La Victoria y Las Veritas caminan 12 cuadras por calles intransitables
Las comunidades La Victoria y Las Veritas de Barquisimeto claman por la rehabilitación de sus calles, intransitables debido a los huecos y los constantes botes de agua. El mal estado de la vialidad ha provocado que el transporte público suspendiera el servicio hace ocho años, afectando a más de 500 familias.
Indigencia en Barquisimeto: un reto social que exige una solución integral y sostenible
La creciente presencia de personas en situación de calle en Barquisimeto genera preocupación entre habitantes y expertos, quienes denuncian la ocupación y el deterioro de espacios públicos. El politólogo Piero Trepiccione y la doctora Yudi Chaudhary señalan que es un problema complejo que requiere una solución integral y articulada, más allá de operativos puntuales.
Pastoral Penitenciaria de la Arquidiócesis de Barquisimeto atiende a reos y familiares
La labor de los servidores católicos que conforman la Pastoral Penitenciaria abarca también a las víctimas de violencia.
Francesco Acosta representará a Venezuela en competencia de Astronomía
Francesco Acosta Tellechea, un niño larense de 11 años, es el primer venezolano en clasificar a la semifinal de la Competencia Internacional de Astronomía y Astrofísica (IAAC) 2025. Su talento autodidacta en ciencias lo ha convertido en un genio que resuelve operaciones universitarias, y su preparación para la competencia es apoyada por un tutor alemán y especialistas locales.
Aniversario 473 de Barquisimeto se celebrará con conferencias
Las conferencias serán sobre Inteligencia Artificial e innovación urbana en la ciudad de Barquisimeto.
Deterioro en la Avenida Divina Pastora: Vecinos de Barrio Unión piden soluciones a basura y huecos
La avenida Divina Pastora en Barquisimeto sufre por la acumulación de basura y el deterioro de su vialidad, con 18 huecos contabilizados. Los residentes y comerciantes piden a las autoridades un puesto policial para controlar los vertederos y la reparación de la vía, vital para el oeste de la ciudad.
Propuesta de ruta artesanal en Iribarren busca impulsar la alfarería local
Los alfareros de Barquisimeto resisten a una caída del 85% en su producción, enfrentando desafíos como la falta de demanda, la escasez de combustible y los racionamientos eléctricos. Sin embargo, buscan recuperar el sector a través de proyectos de rutas artesanales y la formación de nuevas generaciones.
Sector autopartes decreció 5% en el primer semestre
El sector de autopartes en Venezuela, que decreció 5% en el primer semestre, proyecta una recuperación gracias a una nueva norma que obliga a las ensambladoras a comprar 30% de sus piezas a empresas nacionales. La situación se replica en Lara, donde las ventas cayeron 20% debido a la falta de divisas.
Tabú: “no voy al psicólogo porque no estoy loco”
Especialistas invitan a romper paradigmas erróneos sobre la salud mental para que quienes necesiten ayuda puedan asistir al psicólogo.
Siete de los 10 cóndores andinos que hay en el país nacieron en Lara
Desde hace 6 meses, en Mérida hay un proyecto de conservación que buscar reintroducir a los cóndores andinos a la vida silvestre.
Jóvenes larenses comparten su experiencia del Jubileo en Roma: «La Iglesia está viva»
Jóvenes larenses contaron a LA PRENSA su experiencia en el Jubileo de la Juventud en Roma, una experiencia de fe y alegría tras haber orado junto al Papa y miles de personas de todo el mundo.
Pacientes renales piden reactivar rutas hacia centros de salud
Pacientes renales que residen al norte de Barquisimeto solicitan que se reactiven las rutas del transbarca que los trasladaba a sus centros de atención médica.
Incrementa un 50% la demanda de cursos en aeronáutica
Los estudios en aeronáutica duran de cuatro a 18 meses, estos últimos ven 120 horas de inglés y otros idiomas.
Familias de San Rafael en Cabudare en riesgo por socavamientos de tierra
Tres urbanizaciones de este sector en Cabudare son los más afectados, pues los habitantes temen que otra creciente mayor los deje damnificados.
Mitos y leyendas: el alma de niña ríe y llora por la calle 51
El alma de una niña que cambia de alegría a tristeza y se aparecía cerca de la avenida Libertador, al oeste de Barquisimeto por la calle 51.
Cuatro estudiantes larenses compiten en la Olimpiada Nacional de Química
Los estudiantes larenses provenientes de diversos colegios del estado estuvieron compitiendo en la 43ª Olimpiada Nacional de Química en Caracas.
Bolsas de colostomía son difíciles de costear
Pacientes se desesperan por arriesgar su salud al no poder pagar las bolsas de colostomía que necesitan.
No te pierdas
50 años del Colegio Rioclaro: Familia, formación y espiritualidad
50 años de su fundación, Colegio Rioclaro, institución educativa exclusiva para varones en Barquisimeto, celebrará su aniversario este 16 de septiembre.