Locales

Museo Antropológico de Quíbor fomenta hallazgos e investigaciones arqueológicas en estudiantes

Museo Antropológico de Quíbor «Francisco Tamayo» (MAQ), sensibiliza a los estudiantes como una manera de fomentar el valor de los hallazgos e investigaciones arqueológicas, así como familiarizarlos con las nociones básicas de la conservación de las piezas como parte de la historia de los pueblos. Se preparan en este inicio de año escolar para atenderlos desde el programa «El museo va a la escuela», visitas guiadas y dando la oportunidad a universitarios para integrarse a este recinto científico y cultural del municipio Jiménez.

La directora, Liseth Castillo, explica que iniciaron esta jornada del nuevo período escolar con los estudiantes de primer y segundo año del liceo Juan de la Cruz Rodríguez, del sector El Pueblito de Quíbor, quienes además de conocer las instalaciones, despejaron dudas sobre la huella ancestral y hasta de la megafauna. Apreciaron los restos de vasijas, enterramientos y accesorios que permiten acercarse un poco al modo de vida indígena, además de identificar los principales sitios de interés arqueológico y la importancia del resguardo de los mismos.

Museo Antropológico de Quíbor y el servicio comunitario

Con las puertas abiertas para el nivel avanzado, Castillo confirma que ya recibieron a ocho alumnos de Artes Plásticas del Decanato de Humanidades y Artes de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), dispuestos a realizar el servicio comunitario como parte del proyecto macro que manejan con esta casa de estudios denominado «Investigación y divulgación del patrimonio arqueológico del municipio Jiménez».

Estos jóvenes cumplen sus 120 horas, principalmente en el área de laboratorio, donde aprenden acerca de los procesos de conservación y hasta, a manera de ejercicio, para los registros y clasificación de sus obras. «Lo importante es que cumplen con su requisito académico, pero llevan valiosa información para su futuro desempeño profesional», señala la directora del MAQ y confirma que ya habían tenido la experiencia con un estudiante de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte).

Están atentos a solicitudes de planteles educativos para visitas guiadas, porque les interesa que se trabaje el arraigo para el resguardo del patrimonio arqueológico de Jiménez.

Compartir
Guiomar López

Entradas recientes

La cafetería Central Perk, de la icónica serie «FRIENDS», abrirá sus puertas en Nueva York

El icónico café Central Perk de la serie Friends abrirá su primera sede en Nueva…

septiembre 17, 2025

Inundaciones masivas en Pakistán causan evacuación de más de 2 millones de personas

Las fuertes inundaciones en Pakistán, que han dejado más de 900 personas fallecidas, ha llevado…

septiembre 17, 2025

Capellanes en formación llaman a participar en obras sociales

Los capellanes reiteran que con más aportes, los beneficios de realizar obras sociales pueden tener…

septiembre 17, 2025

Ministro de Educación pide no suspender clases por fechas culturales o históricas

El ministro de educación de Venezuela, Héctor Rodríguez, establece que se debe cumplir con el…

septiembre 17, 2025

Ranger Suárez lanza con solidez ante los Dodgers

Increíble actuación del nacido en Carora, Ranger Suárez, contra Los Ángeles Dodgers en la temporada…

septiembre 17, 2025

Habitantes de Campo Verde exigen un plan de asfalto urgente

Habitantes de Campo Verde, entre las urbanizaciones Pueblo Nuevo y Las Américas, al oeste de…

septiembre 17, 2025