miércoles, 16 abril 2025
miércoles, 16 abril 2025

Monseñor Polito invita a mantener la esperanza viva esta Semana Santa

El arzobispo de la Arquidiócesis de Barquisimeto, Monseñor Polito, invitó a los feligreses larenses a vivir la Semana Santa con fe, alegría y esperanza.


En medio de desafíos que como sociedad enfrentan las personas, Monseñor Polito Rodríguez, arzobispo de la Arquidiócesis de Barquisimeto, resaltó que en Semana Santa «no pierdan de vista la luz que guía los pasos, la esperanza«.

Monseñor hizo referencia al pasaje bíblico de San Pablo cuando dijo que la esperanza no defrauda, porque el Espíritu de Dios siempre está en los corazones. En su mensaje pidió a los larenses vivir un camino de encuentro, fe, amor a Dios y unión familiar.

«A pesar de las dificultades que podamos estar atravesando, la esperanza siempre está presente como una intensa luz que ilumina nuestro camino en la oscuridad. La Semana Santa es el tiempo para renovar nuestra fe, para acercarnos a los sacramentos y la reconciliación«, sostuvo Monseñor.

Monseñor Polito invita a mantener la esperanza viva esta Semana Santa

A pocas horas de iniciar la Semana Mayor el arzobispo ofreció una reflexión en la que invitó a todo los feligreses larenses a desconectarse de las distracciones, a no seguir una religión por normas sino que sea a través del amor a Dios, allí tendrían el verdadero sentido espiritual de esta celebración cristiana.

Durante su intervención, Monseñor pidió a los jóvenes que están sumergidos en la tecnología a llevar el mensaje de Dios a través de esa plataforma. Resaltó que la juventud puede aprovechar las redes sociales para evangelizar y llevar las buenas nuevas, pero de Dios, y esto haría muy bien a la sociedad.

Además, invitó a las personas a que se acerquen a las parroquias católicas de cada comunidad para tener un encuentro con Dios. En ese momento de conexión con el Señor, indicó que los fieles pueden tener respuestas a tantas preguntas y vivirán una experiencia de fe.

Monseñor Polito invita a mantener la esperanza viva esta Semana Santa

«Animo a todos los fieles a que busquen espacios de silencio y la reflexión sobre la palabra de Dios, aviven la llama de la esperanza para que la gracia de Dios nos acompañe en paz y reconciliación«, comentó el arzobispo.

En medio de su mensaje llamó a la reflexión profunda y a la oración sincera en familia.

«Porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado», recordó Monseñor, citando a San Pablo y a la santa escritura como mensaje central.

En este tiempo litúrgico, Rodríguez destacó la importancia de la introspección, la conversión y el reencuentro con Dios.

El arzobispo invitó a los devotos a acompañarlo en las diferentes actividades que tendrán en las diferentes parroquias del estado.

misas

Esperanza y alegría

La emoción por la canonización de dos Santos venezolanos sigue a flor de piel. Monseñor resaltó la importante de que un Laico y una Religiosa sean parte de los dos primeros Santos que tendrá el país.

Rodríguez indicó que se espera que sea octubre, el mes en que se lleve a cabo la canonización, sin embargo, están a la espera de la fecha oficial.

Monseñor también habló sobre el Plan Pastoral 2025, que busca mejorar las pastorales y grupos apostólicos en pequeñas comunidades cristianas, va avanzando.

Rodríguez informó que tienen previsto que en mayo se dé información de algunos cambios de sacerdotes a otras parroquias.

Monseñor Polito invita a mantener la esperanza viva esta Semana Santa

Confieren Orden UNY a Monseñor Polito.

Como una personalidad referencial que invita a ser íntegros y aportar a la humanidad, fueron unas de las virtudes de monseñor Rodríguez que lo hicieron merecedor de la Orden Juan Pedro Pereira Meléndez de la Universidad Yacambú, en su primera edición.

El rector Juan Pedro Pereira resaltó que el Consejo Universitario aprobó la postulación por ser la máxima figura religiosa, abierto a la reivindicación y comprometido a sembrar la esperanza. «Más allá de su vida consagrada a Dios, es un fiel defensor del conocimiento«, dijo satisfecho por ser monseñor Rodríguez el primero en serle conferida la máxima distinción, en memoria del rector fundador de esta casa de estudios.

«La educación lleva al ser humano a socializar y dependerá de su formación, de su conciencia, mejorar la enseñanza», recalcó Rodríguez agradeciendo a las máximas autoridades por este reconocimiento y reiterando la necesidad de que sigan comprometidos en la formación académica y sensibilidad social de los futuros profesionales.

El acto finalizó con la Orquesta Regional Juan Jacinto Lara, dirigida por José Monsalve con piezas de Vivaldi.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Barcelona cae ante el Dortmund pero clasifica a semifinales

Luego de 6 años, el Barcelona regresa a las semifinales de la UEFA Champions League, aunque este último partido disputado contra el Dortmund lo hayan perdido.

Redes sociales