miércoles, 27 agosto 2025
miércoles, 27 agosto 2025

EMCOEX: Lara ha experimentado un crecimiento del 170% en exportaciones

Exportaciones desde Lara superan el 150%, el estado se podría convertir en una potencia en exportación de arcilla blanca.

Según el contraalmirante Juan Carlos Romero, presidente de la Empresa de Comercio Exterior de Lara (Emcoex), se han exportado 1.370 contenedores que han salido del Puerto Seco Jacinto Lara de Barquisimeto. Eso representa 170% de incremento anual. La mayoría son rubros agrícolas, como el café que lidera las exportaciones, el frijol mungo y productos industriales que han encontrado mercado en 35 países.

«Lara es el mayor exportador de granos de café verde del país. Este año se logró comercializar café en Turquía, Alemania y Holanda. Y esto podría aumentar en lo que resta del año, porque ha sido una buena zafra… Recientemente, sostuvimos un encuentro con el presidente de la Cámara Turca y el presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios Independientes de Türkiye (Musiad Venezuela), para crear convenios y esto a futuro podría hacer que el café larense se comercialice en 95 países de Europa y Asia», destacó.

Romero alega que hay empresarios que han confiado en el asesoramiento de Emcoex para lograr la venta de sus productos en el exterior. En el caso del frijol mungo, mejor conocido como frijol chino, aunque se cultiva en el estado Portuguesa, hay empresas que empaquetan este alimento en Lara y lo sacan a Asia desde el Puerto Seco. Recordó que desde 2024 han trabajado con la Alcaldía de Iribarren para impulsar la exportación de piña a las islas del Caribe, como Barbados.

Entre los países a donde también se exporta café están Estados Unidos (a donde se va la mayoría de la producción), República Checa, Bulgaria, Rusia y Bielorrusia.

Exportaciones desde Lara superan el 150%, el estado se podría convertir en una potencia en exportación de arcilla blanca

Exportaciones: nicho de mercado

A través de la empresa Minerales No Metálicos Jacinto Lara (Minas Lara), adscrita a la gobernación, han trabajado desde hace dos años en la explotación de arcillas blancas, arcillas plásticas y pirofilíticas para ser vendidas a la industria de cerámica de Europa.

«Como parte de alianzas estratégicas estipuladas en el Decreto N° 9.052, Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley que promueve y regula las nuevas formas asociativas conjuntas entre el Estado, la iniciativa comunitaria y privada para el desarrollo de la economía nacional, venimos desarrollando una actividad de extracción de minerales no metálicos que son competencia de la Gobernación de Lara y es que aquí tenemos la primera reserva del país en arcillas, en piedra caliza, en arena sílice del país y de la mejor calidad», afirmó Camilo Di Cola, gerente de Minas Lara.

La arcilla blanca ya ha pasado las pruebas nacionales e internacionales para su comercialización en Europa, proyectan que pronto se puedan exportar 40 mil toneladas mensualmente a ese continente.

«En el caso de las arcillas, las pirofilíticas se extraen en toda la serranía de Carorita, detrás de Barrio Unión. Y las arcillas plásticas están hacia los lados de los municipios Jiménez y Andrés Eloy Blanco», precisó Di Cola.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Los Mets ratifican a Carlos Mendoza como mánager para la próxima temporada

Los Mets de Nueva York ratificaron a Carlos Mendoza como su mánager para la próxima temporada, independientemente del resultado de la actual. El equipo se encuentra en la lucha por clasificar a la postemporada.

Redes sociales