miércoles, 2 abril 2025
miércoles, 2 abril 2025

La UCLA realiza jornada de emprendimiento en el DCYT

Euseglimar González | LA PRENSA DE LARA.- Los pasillos de las universidades han sido testigos del talento que demuestran los estudiantes al momento de emprender, venden desde chucherías, bisuterías y hasta locales comerciales han montado para ventas de productos, pero lo que más le ha llamado la atención a los rectores y docentes es que no han dejado a un lado los estudios y es por esto que trabajaron para darles estrategias para que el emprender sea un camino más sustentable.

«Tenemos una economía que no tiene la misma capacidad, que en otros momentos, de generar empleos y es por esto que las personas haciendo uso de sus ideas y capacidades asumen sus propias maneras de negocios. Así hemos visto a muchos estudiantes de la UCLA vendiendo todo tipo de productos», comentó Gloria Torrealba, coordinadora de extensión del Decanato de Ciencias y Tecnología (DCYT) de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA).

Ante esta situación, el rector de la UCLA se reunió con la Fundación Empresas Polar para iniciar con las charlas de «El mejor momento para emprender», que es dirigido a estudiantes y docentes.

Más de 50 personas se reunieron este miércoles en la biblioteca del decanato para conocer sobre las estrategias y el modelo Canvas, que es una herramienta de gestión estratégica que permite conocer los aspectos claves del negocio, cómo se relacionan y compensan entre sí.

«La idea es que no abandonen sus carreras, que puedan emprender y consolidar sus competencias, pero continuando con su formación», dijo Yolimar García, coordinadora de Desarrollo Comunitario de Empresas Polar.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Expertos afirman que tecnología afecta razonamiento y resolución de conflictos en infantes

La adicción a la tecnología en niños y adolescentes dificulta la resolución de problemas, ya que se acostumbran a la gratificación instantánea. Ante los obstáculos, suelen reaccionar con ansiedad, frustración, agresividad o depresión. Es fundamental que los padres tomen medidas para reducir el tiempo de exposición a la tecnología y promover actividades que estimulen la toma de decisiones y el logro de objetivos.

Redes sociales