Locales

Juristas orientan sobre implicaciones legales en los ciberdelitos

La Primera Jornada de Ciencias Penales y Criminalistica “Dr Marcial Andueza”, para tratar casos de ciberdelitos, se realizó la mañana de este sábado en el auditorio Raúl Quero Silva de la Universidad Fermín Toro, en Barquisimeto. Un encuentro donde se discutieron temas como de acoso o violaciones digitales, evolución dogmática y jurisprudencial de los delitos sexuales, manejo de evidencias biológicas, entre otros aspectos que llaman a la prevención y conocimiento de los principales riesgos.

La primera ponencia estuvo a cargo de la abogada Cristina Coronado, quien inició recordando las amenazas tras la clandestinidad de estos agresores y la responsabilidad de los padres de reconocer la actuación de sus hijos, con la posibilidad de manejar varias cuentas en redes Sociales, con diferentes identidades.

Los niños son las principales víctimas de los ciberdelitos

Los niños, niñas, adolescentes, mujeres y personas con discapacidad entre los 11 a 29 años de edad son los más vulnerables. Destaca entre delitos más frecuentes al grooming, que es el ciberacoso sexual con adultos fingiendo ser niños, además de la exposición a la pornografía infantil.

Necesario educar sobre ciberdelitos

La doctora Laura Adams señaló la evolución del derecho y jurisprudencia, lo pertinente de educar sobre los mecanismos legítimos, buscar amparo del Estado y apoyo que incentiven la denuncia.

Finalmente, la abogada Gioconda Silva, precisó en torno al manejo de evidencias biológicas en centros asistenciales, recalcando que el personal de salud debe estar entrenado con el protocolo de conservación de las mismas con el debido reconocimiento con el examen físico, trato con empatía a la víctima para evitar estigmatizar y revictimizar, porque se debe comprender que presentan estrés postraumático. También con el conocimiento de la víctima para no alterar o perder evidencias, esto sucede cuando se bañan luego del ataque.

Compartir
Ana Uzcátegui

Entradas recientes

Guía cultural de Barquisimeto: entre música, cuentos y arte

Barquisimeto ha tenido diversos eventos durante esta semana que destacan en esta guía cultural.

abril 27, 2025

¿Quiénes son los sumos pontífices que ha tenido la Iglesia católica?

Desde sus inicios la Iglesia católica ha tenido a 266 sumos pontífices, y en este…

abril 27, 2025

F1 Academy: la próxima serie de Netflix de automovilismo femenino

A finales de mayo se podrá ver esta serie documental de Netflix que mostrará la…

abril 27, 2025

La SIP resalta las complicaciones actuales en el periodismo

Por medio de su Reunión de Medio Año, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) informó…

abril 27, 2025

Especies más taladas en Lara: cují, vera y curarí

Desde hace años, ambientalistas del estado Lara han denunciado las prácticas de deforestación de estas…

abril 27, 2025

Niños de la Fundación Solo Faltas Tú se desenvuelven en el arte culinario

Solo Faltas Tú inició la quita temporada de MiniChef, en donde les enseñan a los…

abril 27, 2025