martes, 13 mayo 2025
martes, 13 mayo 2025

Hospital Pediátrico se cae a pedazos

Osman Rojas | LA PRENSA.- Los pasillos lucen abarrotados de pacientes, pero eso no signi­fica que el Hospital Pediátrico funcione como debe ser. Esca­sez de medicamentos e insu­mos, déficit de personal y carencias estructurales fueron al­gunos de los problemas que denunciaron representantes del Colegio de Médicos ayer en la mañana.

“Da tristeza ver las condicio­nes inhumanas en las que se encuentra el Agustín Zubilla­ga. Ahora mismo vemos con preocupación cómo los pacien­tes deben lidiar con una crisis humanitaria que no se puede negar”, dijo el doctor René Ri­vas, vicepresidente del Colegio de Médicos en el estado Lara.

Es tan alto el drama dentro del Hospital Pediátrico que el día de ayer 10 pacientes intu­bados en la institución sólo te­nían a tres enfermeras para su cuidado.

“Hace falta gente y las autoridades no se pronuncian. Hay una gerencia nefasta que está matando a los niños”, ex­presó Rivas.

Ruth Atacho, pediatra de la institución, denunció que el hospital tiene casi un año con el laboratorio completamente paralizado por la falta de reacti­vos y pidió a las autoridades gubernamentales tomar cartas en el asunto lo antes posible.

“No podemos permitir que la taza de mortalidad infantil siga en aumento. Los niños que in­gresan a la institución no tie­nen cómo ser tratados y eso es algo que parte el alma”, dijo conmovida la especialista.

La doctora también mostró su preocupación por los casos de malnutrición que llegan al hospital y que se complican de­bido a la crisis hospitalaria.

“Cada vez son más los niños con fallas de peso que no se pueden tratar porque no tene­mos cómo atacar un cuadro diarreico o una intoxicación y eso es algo muy grave”, finali­zó.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales