domingo, 3 agosto 2025
domingo, 3 agosto 2025

Guaros sobreviven comiendo granos

Daimar Díaz | LA PRENSA DE LARA.-& ;Cada vez son menos las bolsas con alimentos variados que llegan a los hogares larenses, y es que el poder adquisitivo del ciudadano a diario se ve golpeado ante los altos precios que hay por la inflación.

Limitar de tres a dos e incluso a una las comidas diarias es la medida extrema que han hecho los guaros para poder rendir los alimentos y que les alcance hasta el próximo cobro, bien sea de salario o de pensión. Los granos es el alimento más frecuente en el plato de los larenses, que aunque tienen un alto valor es el que más rinde para varias comidas.

/img/publicaciones/2020/07/23/alta/212177-t.png» data-object=»212177″ data-filename=»image.png» style=»width: 100%;»>

«Ya no se come balanceado porque el dinero no rinde y la comida tampoco. Toca comer caraotas, así sea 2 veces al día porque hay que estirar la comida de alguna manera», expresó Carmen Sira cuando explica que la crisis económica y los altos precios la ha obligado a modificar sus hábitos alimenticios, que ahora se basan en carbohidratos.& ;

Con los 400 mil bolívares mensuales que corresponden al salario mínimo integral venezolano, los ciudadanos expresan que sólo logran comprar un arroz y una pasta, y aún así les falta dinero.

/img/publicaciones/2020/07/23/alta/212166-t.png» data-object=»212166″ data-filename=»image.png» style=»width: 100%;»>

Alba Prieto comentó que su pensión sólo le alcanza para comprar algunos carapachos de pollo, una harina y medio cartón de huevos, alimentos que debe rendir para comer todo el mes.& ;»La comida está muy cara y no puedo comprar casi nada, hay días en los que como una sola vez al día para que la comida me alcance para todo el mes», aseveró& ;

«Ahora sólo se compran cuatro harinas al mes, y las caraotas que no pueden faltar porque son las que salvan la patria porque alcanza para todos y queda para la cena», agregó Luis Gutiérrez, otro consultado por LA PRENSA.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Redes sociales