miércoles, 30 julio 2025
miércoles, 30 julio 2025

Graduandos venden rifas para el acto

Jennifer Orozco | LA PRENSA.- Son 52 números a mil bolívares cada uno, los que tienen que vender bachilleres y universita­rios para costearse sus paquetes de grado. Esta es la nueva modalidad para sacar los reales, pues algunos padres no tienen como costearle el combo completo a sus hi­jos.

Aquí se les da el talona­rio y si quieren el paque­te de grado completo de­ben venderlo. Muchos lo hacen entre sus familia­res y amigos para gra­duarse y lo logran” ase­gura el propietario de Graduaciones Montesco.

Una graduando univer­sitaria asegura que sacar 52 mil bolívares, solo pa­ra el paquete de grado, es algo costoso, pero que con rifas se puede.

No es solo el paquete. Hay que tomar en cuenta la ropa, la peluquería, los taxis, las comidas y el anillo de grado que es aparte, uno viene gastan­do como 450 mil bolíva­res en tres días de gra­duación”, asegura la es­tudiante saliente de arquitectura.

El paquete incluye la di­versión de la clase magis­tral con franela identifi­cada, pendón de la pro­mo, la solemnidad de la misa, la firma del acta y el acto de grado comple­to.

Anillos son un lujo

Los anillos de grado pa­saron a ser un lujo total, así se fabriquen de plata. El anillo clásico más ba­rato en plata sale en 12 mil bolívares. Si se le co­loca alguna piedra o un brillantico puede llegar hasta los 18 mil bolíva­res.

Si es de oro llega a las nubes. El anillo básico de graduación en oro cuesta 139 mil bolívares. Esto incluye replica y garantía de por vida. Pero si se le adiciona al­go o se quiere uno de más tamaño hay precios que oscilas entre los 600 y 900 mil bolívares.

Los de caballeros son los más costosos por el tamaño del anillo y la piedra de la carrera. Vie­nen en estuches den for­ma de birretes y tienen certificados de calidad.

Aunque hay maneras de pagarlos por cuotas, ha disminuido en gran cantidad la venta de estos anillos.

Hay otras opciones que ofrecen algunas joyerías. Una de ellas es llevar prendas de oro que ya no se usen para fundirlas y así hacer el anillo de gra­do, pagando la diferencia de costo de la piedra, bri­llantes, grabado y otros adornos.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Morosidad en condominios acelera deterioro de edificios antiguos en Barquisimeto

Deterioro en Edificios Antiguos de Barquisimeto: La Morosidad del Condominio Pasa Factura Barquisimeto, Lara – 30 de julio de 2025 – Filtraciones, ascensores dañados y paredes agrietadas son una constante en muchos edificios antiguos de Barquisimeto, una situación atribuida en gran parte a la morosidad en el pago de las cuotas de condominio. Este problema no es exclusivo de Lara, sino que se replica en amplias zonas del país.Ana Bastidas, residente de los edificios de la urbanización Antonio José de Sucre, construidos a finales de 1971, enfrenta la realidad de subir seis pisos a diario debido a que el ascensor de su edificio lleva más de siete años inoperativo. "A mis 68 años me cuesta estar subiendo todos los días las escaleras. Hace un tiempo hicieron un presupuesto para el mantenimiento del ascensor, pero no todos los propietarios podían pagar esa cantidad porque en este edificio la mayoría es jubilado y pensionado", relató Bastidas, reflejando una problemática común.La situación en "La Sucre" se extiende a varios sectores de la ciudad. A pesar de la existencia de administraciones de condominios, no todos los propietarios cumplen con sus pagos al día. Algunos argumentan que la cuota es mínima para el mantenimiento adecuado. En particular, en algunas comunidades de Barquisimeto, especialmente en zonas populares, el deterioro de las edificaciones se ha acelerado considerablemente, siendo la morosidad la principal causa.Los montos mensuales de condominio varían, oscilando entre cinco y 50 dólares, según consultas realizadas por LA PRENSA. Un número significativo de morosos corresponde a personas que residen fuera del país, pero también hay un grupo considerable que alega insuficiencia económica para cubrir el condominio, los servicios públicos y las necesidades básicas.Alexandra Gaete, abogada especialista en condominios, explicó que la morosidad está directamente ligada a la situación económica actual del país. En el estado Lara, se estima que entre el 40% y el 45% de los propietarios o inquilinos de apartamentos presentan deudas. Gaete diferencia entre "morosos leves" y los de "larga data", señalando que algunos simplemente no perciben el recibo de condominio como una obligación. Además de motivos circunstanciales como enfermedades, la abogada identifica a los jubilados como un grupo con morosidad definitiva. "Analizamos los casos y pactamos formas de pago, pero no podemos exonerarlos porque problemas tienen todos y el edificio necesita mantenimiento", puntualizó Gaete, subrayando la necesidad de los recursos para la conservación de las propiedades.Opciones de Títulos: Morosidad en Condominios Acelera Deterioro de Edificios Antiguos en Barquisimeto.Ascensores Dañados y Filtraciones: La Morosidad del Condominio Pasa Factura en Barquisimeto.Barquisimeto Enfrenta Crisis de Mantenimiento Edilicio por Alta Morosidad en Condominios.Resumen de Dos Líneas: Edificios antiguos en Barquisimeto sufren filtraciones y daños estructurales debido a la alta morosidad en el pago de condominios, un problema que afecta hasta el 45% de los propietarios en Lara. La situación impacta principalmente a jubilados y personas con bajos ingresos, dificultando el mantenimiento esencial.

Redes sociales