domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Falta de respuestas del Gobierno genera desespero y molestia del sector educativo

Kemberling Rodríguez | LA PRENSA DE LARA.- Desde hace más de 20 días, los docentes se encuentran en las calles en protesta activa debido a las pésimas condiciones laborales que los agobia. Dependiendo del grado del tabulador, un educador venezolano devenga entre 10 y 25 dólares al mes; es decir, ni siquiera 1 dólar diario.& ;

En este sentido, la mañana de este martes se reunieron en dos puntos estratégicos de la ciudad: la primera fue en la plaza El Encuentro, detrás del antiguo Palacio de Gobierno; y la segunda ocurrió frente a la sede de la Defensoría del Pueblo, ambas en el centro de Barquisimeto.& ;

Frank Andrade, secretario nacional del Colegio de Profesores de Venezuela, declaró que las condiciones críticas del gremio los impulsó a salir a la calle; recordó que desde hace más de 10 años se han ido postergando los beneficios de los educadores, desconociendo las contrataciones colectivas y, para este 2023, el colapso sería inminente.& ;

Por su parte, Carmen Huérfano, educadora de la Unidad Educativa San Francisco Javier, manifestó que no abandonarán la lucha por obtener mejores salarios; lamentó que pese a tener una economía que funciona en dólares, los maestros continúen cobrando en bolívares y, por desdicha, montos pírricos que los empobrece cada vez más.& ;

Representantes& ;

Yessika Aponte, profesora de la Escuela Bolivariana Zarina de Asuaje, habló en agradecimiento a los padres y representantes que se han sumado a las protestas de docentes. «Nos han entendido y se los agradecemos. La crisis que vivimos los maestros es la misma de otros sectores del país donde también trabajan los papás de nuestros niños. A mis hijos los he privado de recreación y alimentación saludable, dado mi bajo sueldo«, denunció.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero de 2025. En total, 639 personas resultaron afectadas por...

Redes sociales