jueves, 1 mayo 2025
jueves, 1 mayo 2025

Fallas en el SAT retrasan la restitución de agua potable en Lara

Moiselis Méndez | LA PRENSA DE LARA.- Luego del encendido de motores del Sistema Alto Tocuyo (SAT) previsto para la tarde del pasado viernes 23 de octubre, se registraron nuevas fallas en la tubería matriz que impidieron la restitución del servicio de agua potable en los municipios Iribarren, Jiménez y Morán.

El gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, anunció que& ;luego de encender el tercer motor del SAT, una vez reparada la filtración en el sector Don Crispi en El Tocuyo, se evidenció una «caída de presión en el sistema» ya que el agua no llegaba hasta la planta potabilizadora de Quíbor. «Esto quiere decir que hubo una afectación«& ;dijo a través de un video compartido en sus redes sociales.

«Estaremos informando cuando se encuentre la falla y esté solventada» anunció sin dar detalles sobre la restitución del servicio del vital líquido que ha dejado a más de un millón quinientas mil personas afectadas que han pasado más de 100 horas sin agua por tuberías.

Por otra parte, usuarios en redes sociales compartieron imágenes de presuntas fugas que se habrían ocasionado la noche del viernes. La cuenta informativa «El Tocuyo al día»notificó que después de realizar un recorrido, habrían observado nuevas filtraciones en distintos tramos de la tubería matriz, específicamente en la calle 20 de la avenida Fraternidad, también en el sector la Estrella, avenida Circunvalación entre carreras 9 y 10, en la urbanización El Bosque sector 1 calle 3 y entre los sectores Valvanera y Coromoto de El Tocuyo, sin embargo esta información no ha sido confirmada por las autoridades competentes.

El servicio de agua por tuberías fue detenido desde el pasado lunes 18 de octubre para lograr reparar una grave filtración un tubo matriz de El Tocuyo por la fuga de agua en la avenida José Trinidad Morán del municipio Morán, que causó la inundación de casa y comercios de la zona.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Brote de Sarampión en Chihuahua México suma más de 700 casos

El primer contagio se originó a mediados de febrero en un niño de 8 años que no estaba vacunado. Desde entonces, autoridades ha documentado 761 casos de sarampión en el Estado, una cifra que va en aumento. La Secretaría de Salud de Chihuahua estima que al menos el 90% de las personas que se han contagiado no estaban vacunadas y que alrededor del 15% de las personas que se han contagiado han sido hospitalizadas

Redes sociales