domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Exigen reestructuración de la coa­lición opositora

José Miguel Najul | LA PRENSA.- La inestabilidad gana terreno en la Mesa de la Unidad De­mocrática (MUD). El ala más contundente de la oposición, compuesta por Vente Vene­zuela y Voluntad Popular exige una reestructuración de la coa­lición opositora, al tiempo que piden darle un ultimátum a un diálogo político que, según ellos, no ha aportado mayores resultados concretos para la población venezolana.

María Antonieta Zapata, coor­dinadora de Vente Venezuela (VV) en el estado Lara expresa: “no es posible que tres partidos políticos, que digo con nombre y apellido: Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo y Acción Democrática; se adjudiquen plena potestad para resolver los problemas de los venezola­nos (à) pero por el contrario se dediquen a oxigenar al régi­men. No nos sentimos repre­sentados por ellos‘.

Zapata señala que estos tres partidos, que a su juicio debe­rían ser sustituidos por repre­sentantes de la sociedad civil en un próximo encuentro del diálogo, se han encargado de desincorporar a tres diputados de Amazonas, a congelar la ca­lle como mecanismo de pre­sión y a dejar a la ciudadanía en un limbo político y estraté­gico.

“No se trata de un capricho, ni de que seamos más guapos que un G-3. Se trata de actuar con sentido común y con soli­daridad hacia los venezola­nos”, sentencia Zapata.

Filiberto Peña, dirigente re­gional de Acción Democrática, afirma que, a estas alturas del juego político “nada se resuel­ve atacando a la Mesa de la Unidad”. Por el contrario, con­sidera que es momento de que se cohesionen las fuerzas en función de presionar más al Gobierno nacional para que dé respuestas concretas a los problemas que azotan a la nación.

“El problema no es la Mesa de la Unidad Democrática sino el Gobierno, que no escucha ni cumple la voluntad de la pobla­ción venezolana”, dice Peña.

Robin Rincón, de Va Pa’ Lan­te Lara, asegura que, más allá de las diatribas, el refresca­miento de los rostros de la Unidad debería ser un deno­minador común dentro de la política.

“No se trata de que todo el tiempo sigan las mismas per­sonas. Creo que es natural. La petición de un cambio en la es­tructura de la MUD inició en el estado Zulia, pero ya en varios sitios hay quienes se han su­mado”, refiere el dirigente opositor.

Por su parte, Mariana Betan­court, militante regional de Voluntad Popular, asegura que este tipo de solicitudes corres­ponden al clamor popular de muchos sectores de la política, pero también de la sociedad, que no ven representada su vo­luntad en el proceso de nego­ciación que emprendió la Me­sa de la Unidad.

“Me parece que no es posible confiar y obedecer todo el tiempo. A veces es necesario presionar”, apunta.

Noticias relacionadas

No te pierdas

El vaticano: papa Francisco pasó una noche “tranquila”

El vaticano ha informado que el papa Francisco pasó una noche “tranquila” y descansó, según comunicado enviado este domingo en la mañana, tras conocerse...

Redes sociales