martes, 29 abril 2025
martes, 29 abril 2025

Esperan que se den las elecciones de autoridades en universidades

María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- Quienes hacen vida en las principales universidades de Lara, como la UCLA, la UPEL y la Unexpo tienen la esperanza que para este próximo añ;o 2023 se abra el proceso de la renovación de autoridades, así como también de representantes de gremios y que continúen con la de centros de estudiantes en donde no se hayan dado.

Déborah Velásquez, presidenta de la Asociación de Profesores de la UCLA (Apucla), explicó que a pesar de que ellos han solicitado el proceso y han querido estar en conversación con el consejo universitario no ha sido posible «y debíamos hacerlo desde el 2017, voluntad tenemos«, por lo para este 2023 están esperanzados en que se logre. Quieren que también se dé la renovación de autoridades rectorales, porque también están vencidas y no se ha cumplido con ese trámite.

Blanca Terán, presidenta de Asociación de Profesores de la UPEL (Aproupel), dijo que el proceso electoral sigue en revisión porque no hay definición clara sobre cuáles son las normas que van a regir de manera interna. «La Ley de Universidades tiene establecido su criterio en cuanto a elección de autoridades, pero no se dan«.

En cuanto a las elecciones de carácter gremial, explicó que ellos están haciendo los trámites para que en dado caso que tengan vencido su período, se desarrollen las elecciones que rigen los gremios. «Avizoramos un 2023 en un añ;o de preparación para estos procesos«.

Cuando se habla de elecciones de centros de estudiantes en el caso de la UPEL, no hay ninguna señ;al para hacerla, mientras que en la UCLA se dieron hace poco en el Decanato de Ciencias Económicas e Ingeniería Civil y esperan que para el próximo añ;o se dé en el Decanato de Ciencias y Tecnología, además de Humanidades y Artes, Veterinaria y Agroindustrial, porque serían los que están faltando por renovación.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

España: descartan ciberataque como causa del gran apagón

El operador de la red eléctrica de España declaró este martes que el gran apagón que afectó a la mayor parte de la península ibérica este lunes, no fue causado por un ciberataque. Según declaró Eduardo Prieto, director de servicios de Red Eléctrica, dijo que una evaluación preliminar demostró que no hubo intrusión en los sistemas de control de Red Eléctrica.

Redes sociales