Considerado como un juego tradicional del país, el yoyo se ha convertido en un pasatiempo muy poco practicado por las nuevas generaciones, quedando en el recuerdo de aquellos que se entretenían con el vaivén del instrumento.
Historiadores y costumbristas sostienen que el principal factor que ha causado que este juego vaya en camino a la extinción es la inserción de la tecnología en el mundo de hoy, porque los niños, adolescentes y jóvenes prefieren dedicar tiempo a sus dispositivos digitales que a un juego tradicional no muy conocido.
José Luis Sotillo, cronista de la parroquia Agua Viva de Cabudare, explicó que el yoyo tuvo su auge hasta finales de los 80 y la década de los 90. Era muy común verlo usar en las horas de recreación de las escuelas para entretenerse.
«Ya hoy en día estas herramientas recreativas se han ido suplantando por las nuevas tecnologías que han venido desplazando la tradición, entonces lamentablemente, estamos entrando en una sociedad que pasa a darle la vuelta a la página a un instrumento para jugar que es antiquísimo», afirmó Sotillo.
Según el costumbrista, Iván Brito, a pesar de que no es muy común ver un yoyo en establecimientos comerciales y mucho menos en la práctica del juego, su connotación tradicional no se perderá, ya que al hablar de las tradiciones de Venezuela siempre resaltarán juegos como el yoyo, la perinola, trompo, papagayo y las metras.
Para promover los juegos tradicionales existen instituciones educativas que aún dentro del área de la educación física en etapa inicial hacen una vez al mes prácticas de juegos tradicionales, en la que los niños comienzan a familiarizarse con los juguetes.
Carmen Yáñez, docente de educación inicial en una institución del norte de la ciudad, explicó que la promoción de los juegos tradicionales forma parte del programa recreativo que se les da a los alumnos, con el propósito de rescatar las tradiciones del país y añadió que «padres manifiestan que se les hace difícil conseguirlo, en los comercios poco se vende».
Miss Venezuela reunió a sus 25 candidatas en una gala, donde asignaron bandas, dando inicio…
El lanzador venezolano Jesús Luzardo demostró su resiliencia en el montículo al conseguir una de…
Albania nombró a una inteligencia artificial, llamada Diella, como ministra contra la corrupción, con el…
Japón ha alcanzado un nuevo máximo de centenarios, superando por primera vez las 99,000 personas,…
Un plan vacacional de fútbol para jóvenes con parálisis cerebral y espina bífida en el…
"100 preguntas y respuestas indispensables sobre San José Gregorio Hernández" es un libro escrito por…