martes, 15 abril 2025
martes, 15 abril 2025

El Nazareno saldrá a las puertas de los tempos este Miércoles

María Betania Jordán | LA PRENSA DE LARA.- El Nazareno no saldrá a recorrer las calles de Barquisimeto este Miércoles Santo por las restricciones en torno a la pandemia. En esta oportunidad la imagen la colocarán en las puertas de los templos y los sacerdotes celebrarán la eucaristía pero sin la compañía de los fieles. El mensaje será ofrecido para las personas que se han visto en la necesidad de migrar.

La Arquidiócesis de Barquisimeto destacó que el Miércoles Santo «expresaremos la profunda devoción a Jesús cargando la Cruz colocando dicha imagen en la puerta del templo y celebrando la Eucaristía, sin presencia de fieles, ofreciéndola a tantos hermanos que se han visto en la necesidad de migrar».

Oswaldo Araque, Vicario de la Arquidiócesis de Barquisimeto dijo que todas las parroquias se apegan a esos lineamientos que son indicaciones dirigidas por el Obispo.

Las autoridades de la iglesia católica también señalan que la eucaristía debe ser transmitida a través de los medios de comunicación para que los fieles tengan la oportunidad de sentir este Miércoles Santo desde sus viviendas y que además en los templos también tengan cornetas para que los vecinos adyacentes estén presentes desde su corazón y su fe, pues por la nueva cepa brasileña del covid-19 hubo más restricciones para evitar contagios y propagación del virus.

Entre las recomendaciones para el día de hoy también resaltan que en horas de la noche será una buena ocasión para que en familias ofrezcan el santo Rosario a las personas que se han ido del país buscando un mejor futuro.

En el país se venera la imagen del Nazareno llevando a cabo procesiones con la imagen de Jesús cargando la cruz camino al calvario. Los fieles acompañan la peregrinación generalmente vestidos de morado que representa a Jesús a quien luego de azotarlo le colocaron la corona de espinas y un manto púrpura, al mismo tiempo le van agradeciendo por los milagros.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Primeros auxilios en Venezuela: Es una tarea pendiente

Tener conocimientos de primeros auxilios es clave para que una persona ayude, estabilice o incluso salve la vida de otra en una situación de peligro o desastre. Sin embargo, Roberto Díaz, técnico en emergencias médicas y socorrista de la Cruz Roja, considera que menos del 10% de la población en Barquisimeto posee los conocimientos necesarios para actuar en emergencias. Insiste en que es necesario incluir los primeros auxilios en la enseñanza permanente de los centros educativos y laborales.

Redes sociales