jueves, 1 mayo 2025
jueves, 1 mayo 2025

Educadores piden a otros gremios unirse a su lucha por un mejor salario

Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA.- Tras cumplirse 34 días de acciones en las calles lideradas por el gremio docente, educadores hicieron un llamado a los demás trabajadores de la administración pública y a la sociedad civil a conformar una verdadera unidad que permita realizar acciones contundentes, que sirvan como medida de presión para recibir respuestas por parte del Gobierno nacional.

«Queremos que los sindicatos se pongan los guáramos para hacer acciones más contundentes, algo que haga temblar y que sean unísonas a nivel nacional por parte de las federaciones, queremos y exigimos que los candidatos convoquen a sus afiliados, a los trabajadores también a protestar porque todos estamos pasando las mismas calamidades, hacemos un llamado a que los otros sectores se nos unan», dijo la profesora Carmen Huérfano.

Los docentes que estuvieron en las inmediaciones de la Florencio Jiménez, a la altura del CC Metrópolis destacaron que aunque están cansados de estar en las calles, cada día 10 o 25 cuando reciben las quincenas y ven que es menos lo que pueden comprar, reafirman su lucha por la dignificación de su salario.

A referéndum

Ante la falta de respuesta del Gobierno nacional, los docentes constituyeron la plataforma nacional de conflicto con más de 60 dirigentes de todo el país para diseñ;ar la agenda y decidir la realización, antes del 9 de marzo, de un referéndum consultivo con todos los educadores que determine si deben ir o no a la «hora 0» y a un paro indefinido.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Brote de Sarampión en Chihuahua México suma más de 700 casos

El primer contagio se originó a mediados de febrero en un niño de 8 años que no estaba vacunado. Desde entonces, autoridades ha documentado 761 casos de sarampión en el Estado, una cifra que va en aumento. La Secretaría de Salud de Chihuahua estima que al menos el 90% de las personas que se han contagiado no estaban vacunadas y que alrededor del 15% de las personas que se han contagiado han sido hospitalizadas

Redes sociales