martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Docentes en Lara sin nada que celebrar

María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- Sin celebración, ni festejos. Representantes sindicales salieron a las calles para pronunciarse ante las carencias que sigue viviendo el sector, pues a pesar que hoy 15 de enero en Venezuela se celebra el Día del Maestro, ellos no tienen nada para alegrarse.

Los sindicalistas llegaron hasta la plaza El Encuentro, en la Zona Educativa y aseguraron que solo conmemoran, pero no celebran, pues cada día se sienten más pobres, golpeados y desasistidos por el patrono.

Luis Arroyo, presidente del Colegio de Profesores de Lara dijo que ellos salieron en representación del magisterio larense, pues ante los bajos sueldos, el poco transporte no todos pudieron asistir «este es un gobierno castigador, porque los docentes estamos en la indigencia».

Arroyo comentó que a través de las redes sociales también estuvieron activos con la protesta, en todas las plataformas ratificaron la denuncia que desde el 2020 vienen realizando por las precarias condiciones de los docentes, pues con Bs. 1.997.000 no es mucho lo que pueden hacer.

Y es que el salario de un docente equivale a 1,2 dólares con la cotización del mercado paralelo. Cifra que no les alcanza para cubrir gastos de alimentación y mucho menos de medicinas.

Añadieron que seguirán activos con las luchas, pues el camino es hacia la huelga general porque ya están cansados de tantas mentiras y engaños.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales