domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Comerciantes del centro de Barquisimeto se mantienen a la expectativa

Ágatha Reyes | LA PRENSA.- El temor no se hace pre­sente en comerciantes del centro de la ciudad a pesar de las recurrentes fiscalizaciones sorpresas del Sundee, sin embargo la expectativa crece en el día a día porque al pare­cer los funcionarios “ha­cen lo que les da la gana”.

Víctor Martínez, jefe de una tienda de zapatos en el centro de Barquisime­to relata que las visitas del Sundee no les atemo­riza “ellos llegan toman unos 75 artículos y los venden al precio que les parece, sin importarles a qué precio compró uno” soltó indignado por el “a­tropello” que asegura hay hacia los comerciantes.

Detalla que el Gobierno Nacional está tomando medidas que a la larga destruyen a la empresa privada sin considerar la cantidad de empleados que se ven afectados en caso de un cierre “injusti­ficado”.

Liz Ortiz encargada de una tienda de ropa en la 20, confiesa que ya no es­tán adquiriendo mercan­cía importada por el alto costo, que luego es cues­tionado por el Sundee “nos quedamos sólo con la mercancía nacional, sin embargo esa también viene a precios elevados”.Refiere que en caso de alguna inspección están reparados con las factu­ras y documentación al día, aunque dice que no es garantía de seguridad al empresariado por la decisiones “arbitrarias”
de quienes acuden a los comercios.

Facturas de contingencia

La escasez de impreso­ras fiscales lleva a los co­merciantes a adquirir “facturas de contingen­cia” para llevar el control de ventas. Víctor Martí­nez, dice que cada talo­
nario le sale en 150 mil bolívares, un gasto adi­cional. Asegura que el gobierno no ha logrado suplir la necesidad “las políticas erradas del go­bierno los lleva al fracaso

Noticias relacionadas

No te pierdas

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero de 2025. En total, 639 personas resultaron afectadas por...

Redes sociales