jueves, 1 mayo 2025
jueves, 1 mayo 2025

Colegio María Auxiliadora busca mantener una educación preventiva

Jhonny J. Pérez | LA PRENSA DE LARA.- La celebración por la fiesta de su santo patrón se apoderó del Colegio María Auxiliadora de Barquisimeto, quienes realizaron diversas actividades para seguir con el legado de San Juan Bosco y la inserción de su sistema preventivo en la educación de la comunidad estudiantil.

Yubriel Reyes, directora del plantel, destacó que el sistema preventivo ideado por el santo para sus comunidades cumple con los parámetros necesarios para abordar pedagógicamente a los estudiantes, pues éste abarca la razón, la religión y el amor en la formación académica del alumnado.

«Estamos de celebración porque conmemoramos la fiesta de nuestro fundador y qué manera más hermosa que seguir implantando nuestro sistema preventivo para continuar con la formación intelectual. Desde ese sistema podemos abordar más de cerca al joven conociendo su realidad y sin desvirtuar su contexto», precisó Reyes.

El Sistema Preventivo de Don Bosco trata de hacer que los jóvenes se desarrollen en un ambiente educativo donde las relaciones de cercanía, normas razonables y la preocupación por el desarrollo integral de la persona hagan de él o ella un sujeto activo en su proceso de enseñanza-aprendizaje.

Visita sorpresa

En la celebración de la festividad del santo, el colegio también recibió la visita de la imagen de la Divina Pastora, siendo recibida por los estudiantes y llevada al patio central para celebrar la misa y realizar homenajes a la madre de Jesús.

La hermana Margarita Hernández, superiora de la comunidad de las Hijas de María Auxiliadora, señaló que esta visita de la Virgen concuerda con un acontecimiento importante para ellas, pues se celebran 200 años de la revelación en sueños de la madre del Buen Pastor a Juan Bosco, cuando éste sólo tenía 9 años. Danzas, obras de teatro y actividades deportivas llenaron de júbilo los pasillos del colegio que sigue apostando a la educación, según la visión de su fundador.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Brote de Sarampión en Chihuahua México suma más de 700 casos

El primer contagio se originó a mediados de febrero en un niño de 8 años que no estaba vacunado. Desde entonces, autoridades ha documentado 761 casos de sarampión en el Estado, una cifra que va en aumento. La Secretaría de Salud de Chihuahua estima que al menos el 90% de las personas que se han contagiado no estaban vacunadas y que alrededor del 15% de las personas que se han contagiado han sido hospitalizadas

Redes sociales