domingo, 2 febrero 2025
domingo, 2 febrero 2025

Cepas es declarado Patrimonio Cultural Viviente de Iribarren

Desde el Cepas realizaron distintas presentaciones musicales y bailes tradicionales en la comunidad de San Jacinto.

Víctor A. Rodríguez | LA PRENSA DE LARA.- El Conservatorio de Estudios Populares del Arte y la Sociología (Cepas) festejó este lunes su aniversario número 48, y lo hizo con la declaratoria como patrimonio cultural viviente del municipio Iribarren.

Realizaron distintas presentaciones musicales y bailes tradicionales en la comunidad de San Jacinto.

«Para nosotros es de mucho orgullo, ya que representa un reconocimiento por parte de las instituciones del trabajo que durante casi medio siglo ha hecho la comunidad con toda la gente que se ha sumado», aseguró Jhonny Picone Briceño, coordinador del área de cuatro del Cepas.

El Instituto Municipal de Cultura (IMCA) entregó el escrito que los acredita como patrimonio de Iribarren, y también llevó algunas agrupaciones que se presentaron.

«Hemos tratado de dirigir el trabajo siempre hacia los niños, son el futuro de este país. De aquí han salido músicos consagrados en la percusión, en cuatro, guitarra», destacó Pedro Cordero, coordinador del Cepas.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Cecodap: El acoso se ha convertido en un grave problema en el entorno escolar del país

Diversas organizaciones de protección a la infancia, como Cecodap, han alertado sobre el incremento del acoso escolar en Venezuela, un fenómeno que no solo...

Redes sociales