viernes, 23 mayo 2025
viernes, 23 mayo 2025

Biagio Pilieri: ningún Poder puede asumir las competencias de otro

Eva Gómez | LA PRENSA.- El diputado por el estado Yaracuy y presidente de la Sub Comisión de medios de la Asamblea Nacional, Biagio Pilieri, expresó a La Prensa su rechazo a la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, en la que asume las funciones del Parlamento y permite al Ejecutivo Nacional legislar, en ciertas circunstancias, sin la aprobación del Poder Legislativo.

Calificó la medida como un “autogolpe de Estado” porque el máximo Tribunal le otorga todo el poder a una sola persona, cuando el artículo cinco de la Constitución establece que la soberanía radica en el pueblo y es el pueblo mediante el voto el que debe  tomar las decisiones. Además asevera que es inválida, porque ningún Poder tiene competencia para asumir las funciones de otro.

“Ninguna sentencia puede vulnerar la decisión soberana de un pueblo, la decisión está sobre la votación de más de 14 millones de venezolanos, que decidieron quien iba a regir el Poder Legislativo” expuso.

Los diputados de oposición plantean una agenda de calle para explicarle a la gente lo que está sucediendo porque muchos desconocen la gravedad de la sentencia. Insiste en que no hay un método o una norma para cambiar de gobernantes “no existe un libro que te explique, si tienes un gobierno así, sales de esta manera, no lo hay”. Expresó que es una situación sin precedentes en la historia venezolana.

Pilieri agregó que el día martes la Asamblea Nacional, durante la sesión, expondrá las acciones a tomar para salir democráticamente del gobierno de Nicolás Maduro.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales