sábado, 9 agosto 2025
sábado, 9 agosto 2025

Basura y maleza se expanden en las calles de Palavecino

Daimar Díaz | LA PRENSA de Lara.- Por cualquier lado que mires es monte y basura. Ya ni por las aceras se puede caminar, por temor a que salga algún animal, o por los fuertes olores». Así resume Pedro Durán, quien vive en La Montañita, de Palavecino, las condiciones en las que se encuentra el municipio, pues cada paso que se da en las tres parroquias que hay se aprecia suciedad y maleza.

Zonas como Las Mercedes, El Trigal, El Recreo, El Paraíso, El Placer, Valle Hondo, Cabudare centro, La Mata, Tarabana, Agua Viva, entre otros, sufren la ausencia de los camiones compactadores de basura que al parecer son pocos y no se dan abasto para realizar el recorrido de tres veces por semana.

Por la poca afluencia de los camiones de aseo urbano los habitantes del municipio han tomado como alternativa arrojar la basura en avenidas o en zonas donde la maleza tenga una excesiva altura para así no tenerla en sus hogares, convirtiendo a Palavecino en un vertedero improvisado. «No nos queda de otra que tirar la basura en las calles porque por las comunidades el aseo no pasa», comentó Maritza Acosta, quien vive El Recreo.

Moscas y zancudos son algunos de los animales que han proliferado por falta de mantenimiento de áreas verdes en la localidad, así como también casos de dengue y amibiasis que se han reportado en los 430 sectores que conforman Palavecino y están siendo afectados por la avalancha de desechos.

Los planes de limpieza de calles, desmalezamiento y el olvido de áreas verdes de las pocas plazas de comunidades también son evidentes en Palavecino.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Conoce al caballo árabe, la antigua raza que la Reina Isabel II introdujo a España

La Reina Isabel II ordenó la importación del caballo árabe a España para mejorar la cabaña equina, convirtiendo al país en el único que conserva 22 líneas genéticas puras. Aunque su valor varía, ejemplares con un linaje excepcional pueden alcanzar precios millonarios por su potencial genético.

Redes sociales