sábado, 26 julio 2025
sábado, 26 julio 2025

Alertan deforestación en el Bosque Titicare

El Bosque Titicare requiere de protección, puesto a que es importante para la preservación de los acuíferos que abastecen a Barquisimeto.

Yolfri Mendoza, abogada, denunció que este año quienes habitan cerca del Bosque Titicare, al sur de Barquisimeto, han visto una deforestación masiva de esa zona que la realizan agricultores para cultivar aguacate, limón y tomate.

Sostienen que han talado árboles milenarios y han quemado parte del terreno, acabando con parte de la fauna y utilizando agroquímicos contaminantes.

Alertan deforestación en el Bosque Titicare

El Bosque Titicare requiere de protección

Lo más alarmante es que ahí habían 12 nacientes de agua, y se han secado dos de las que surten la estación de rebombeo Macuto. «Esa agua surte sobre todo a La Carucieña. El Ministerio de Ecosocialismo e Inparques han hecho inspecciones, pero ni eso ha logrado detener la tala y la quema indiscriminada», comunicó.

Mendoza sostiene que las autoridades deben frenar el ecocidio, porque está en peligro el agua de las comunidades. Lamentan que incluso han introducido maquinarias para realizar una vía agrícola. «Queremos luchar por ese bosque. Creemos que han desforestado 30 hectáreas», refirió.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Carlos Cruz Diez y el «Monumento al Sol Naciente»: la historia detrás del ícono de Barquisimeto

La "Cromoestructura Radial Homenaje al Sol" de Carlos Cruz-Diez en Barquisimeto, la segunda obra pública más grande del artista, es un símbolo cultural que inmortaliza los crepúsculos larenses y fomenta la interacción del espectador. Este monumento, impulsado por una iniciativa municipal y con apoyo presidencial, forma parte del vasto legado del maestro del color, que sigue siendo expandido globalmente por su familia.

Redes sociales