domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Alertan a chamos sobre adicciones de droga

Cristina Linárez | LA PRENSA.- Inicia abordaje preven­tivo de consumo de dro­gas en las instituciones educativas del estado La­ra. La Oficina Nacional Antidrogas (ONA) con el apoyo del Comando Anti­drogas de la Guardia Na­cional Bolivariana bus­can ayudar a los chamos para que se alejen del trá­fico de drogas.

Este inicio escolar llega con charlas realizadas por la ONA, reforzadas con la presencia de mili­tares acompañados de perros especialistas en la búsqueda de estupefa­cientes en la U. E. N. San Francisco Javier, primera institución atacada por este abordaje.

En el operativo de pre­vención, también se bus­ca detectar el consumo de drogas lícitas como el chimó, cigarro y alcohol en los planteles educati­vos del estado Lara.

Los abordajes integrales de prevención dieron ini­cio debido a que en el año 2012 la ONA reveló que 47,2 % de niños y adolescentes trafica y consume drogas en las escuelas y que en el año pasado se encontrara droga en tres escuelas de la ciudad.

El año pasado se en­contraron tres casos de consumo de marihuana en pocas cantidades en escuelas, en el estado La­ra, por eso estamos ata­cando con más fuerza”, comenta el mayor Gerar­do Sarcos, del Comando Antidrogas.

Además, con los abor­dajes también se busca detectar casos de violen­cia intrafamiliar y bull­ying dentro de las escue­las, con el propósito de atacarlos a tiempo y ayu­dar a quienes lo necesi­ten.

El trabajo realizado en las instituciones va de la mano con los docentes. Lara es el primer estado del país en que la ONA atiende por indicación académica; es decir, con casos de adolescentes que hayan sido detecta­dos por los docentes en las aulas de clases, según el jefe de la ONA en Lara, Kleyder Ferreiro.

Ferreiro resaltó que el abordaje se está llevando a cabo de una manera es­pecial, y le están dando prioridad a las institucio­nes educativas que ten­gan mayor número de estudiantes y el sector en donde esté ubicada.

La comisión de preven­ción forma parte del pri­mer vértice de la Gran Misión a Toda Vida Ve­nezuela, el cual se llama “Prevención integral y convivencia solidaria”, y se estará abordando en todo el año escolar. Se­gún Ferreiro, la acción se ejecuta desde las institu­ciones para que esta lle­gue a los hogares y luego a la comunidad.

Noticias relacionadas

No te pierdas

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero de 2025. En total, 639 personas resultaron afectadas por...

Redes sociales