Locales

Acecho de ITS deja en vulnerabilidad desde la adolescencia

Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) como sífilis, Virus de Papiloma Humano (VPH), gonorrea y hasta VIH avanzan en silencio y la edad se anticipa, teniendo incidencia desde los 15 años y hasta jóvenes de 25 años. De allí, la preocupación desde instancias internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) que advierte la mortalidad de 2,5 millones al año, mientras en Venezuela cerró el 2023 con 110 mil casos de VIH, según registro del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (Onusida). Ginecólogos insisten en la orientación para crear conciencia sobre la protección con el preservativo y sexualidad responsable desde la familia, escuelas, apoyo en programas regionales del Estado y hasta capacitación del personal médico.

Desde 2022 se encienden las alarmas, y la OMS recalca la necesidad de reducir a una décima parte las infecciones por sífilis, ante la proyección para 2030 de 7.1 millones y descender a un estimado de 0.71 millones de casos. De hecho, América registró el primer lugar con 126 millones de casos de ITS (gonorrea, sífilis, clamidia y tricomoniasis). Sólo en América Latina percibían el aumento de 9% desde 2010 hasta 2023 en VIH al superar 120 mil nuevas infecciones en 2023, mientras 30% de aumento por sífilis desde 2020 con 3.36 millones de nuevos casos.

Los especialistas coinciden en la falta de data oficial nacional, mientras Onusida registró 110 mil casos de VIH, con 77% en tratamiento y siendo los hombres más afectados en 73%. De hecho, en taller impartido en 2023 por la OPS a directivos del Programa Nacional del VIH, plantearon la meta de que 95% de pacientes estuvieran conscientes de su estado serológico, accedan a tratamiento y logren la supresión viral efectiva. Un reporte de junio – julio 2023 de Convite en ocho estados, les arrojó incidencia en sífilis, candidiasis, tricomoniasis, VPH y VIH.

Especialistas dicen que falta data para determinar con exactitud los casos de ITS

Más vigilantes a las ITS

Para la ginecobstetra Isabel Torres es muy importante que los adolescentes conozcan y entiendan la importancia de la doble protección al iniciar su vida sexual para evitar un embarazo y contagiarse de alguna infección (ITS) que padecerían durante toda su vida. Sabe que existen niñas que se adelantan entre los 12 a 14 años en la sexualidad, pero la familia y la escuela debe hacer más hincapié en la orientación para tener conciencia del acto, más allá del placer o curiosidad, así como en el uso del preservativo.

Además que con la accesibilidad de la vacuna contra el VPH en el programa nacional de inmunización, las niñas a partir de los 15 años estarían protegidas de este virus. «Los padres deben empezar por infundir la responsabilidad a sus hijos, empezando con la primera consulta ginecológica a partir de los 9 años de edad y analizar el mejor momento para tomar este tipo de decisiones», indica Torres.

Esa falta de educación es recordada por el ginecobstetra, Rigoberto Núñez, como un desencadenante del riesgo por promiscuidad que sufren adolescentes y jóvenes sin la debida protección. Además del machismo de imponer todo el peso del cuidado a las damas y del mito de insatisfacción con el uso del condón.

Especialistas señalan que deben existir más programas para prevenir las ITS

Núñez cursa una maestría en orientación y recomienda al personal médico especializarse en este tema, para tener el poder de convencimiento y las herramientas adecuadas para educar a los pacientes. De hecho, propone programas de investigación en planteles educativos para paliar este problema.

Según la ginecobstetra, Rhona Palacios, se debe evitar varias parejas y temer porque hay infecciones asintomáticas. «No se imaginan el peligro de complicaciones por descuido con la clamidia y su posibilidad de infertilidad y cáncer de cuello uterino por VPH», dice.

Compartir
Guiomar López

Entradas recientes

Selección de baloncesto de Venezuela jugará amistosos en Cali antes de la Americup

Listos para los amistosos: la selección de baloncesto de Venezuela ya está en Colombia para…

agosto 14, 2025

Yenny Bastida: la diseñadora larense nominada a los Latin American Fashion Awards

Por segunda vez en su carrera, la diseñadora venezolana Yenny Bastida, conocida por sus piezas…

agosto 14, 2025

Estados Unidos y Paraguay firman acuerdo de «tercer país seguro» para frenar la inmigración irregular

Estados Unidos y Paraguay firmaron un memorando para reforzar la cooperación contra la inmigración irregular,…

agosto 14, 2025

Anuncian reformas para formalizar la pesca continental en Venezuela

El ministro de Pesca, Juan Carlos Loyo, anunció una reforma legal para la pesca continental…

agosto 14, 2025

En Palavecino: Román José Yépez Yépez muere por disparo de escopeta

Román José Yépez Yépez, de 50 años, fue asesinado la madrugada de este lunes en…

agosto 14, 2025

De villano en ‘Pasión de Gavilanes’ a repartidor: La nueva vida del actor Andrés Felipe Martínez en EE.UU.

El actor colombiano Andrés Felipe Martínez, conocido por Pasión de Gavilanes, dejó la televisión para…

agosto 14, 2025