En China, una empresa presentó un innovador robot policía capaz de moverse tanto en tierra como en agua para perseguir a delincuentes. Esta tecnología promete revolucionar las tácticas de seguridad pública y operaciones de rescate.
El robot, desarrollado por la empresa Logon Technology, ha sorprendido por su capacidad de moverse a gran velocidad en diferentes terrenos y sumergirse bajo el agua, ampliando las posibilidades de las fuerzas de seguridad chinas para realizar operaciones en ambientes acuáticos.
Este robot policía, llamado RT-G, es una creación avanzada de la robótica china. Equipado con capacidades subacuáticas y terrestres, “B1” puede sumergirse y moverse bajo el agua a velocidades de hasta 1.8 metros por segundo, lo que le permite realizar tareas de vigilancia y persecución en entornos complicados como lagos, ríos o piscinas. Además, el robot tiene una resistencia impresionante, pudiendo soportar cargas de hasta 100 kilos, lo que lo convierte en una herramienta versátil tanto para operaciones de seguridad como de rescate.
RT-G cuenta con cinco cámaras de profundidad, lo que le permite crear un mapa tridimensional del área en la que opera, asegurando un alto nivel de precisión en su navegación. Su diseño impermeable y su batería, que tiene una autonomía de entre dos y cuatro horas, hacen que sea un dispositivo altamente eficiente en el campo. Además de su capacidad para moverse bajo el agua, puede superar pendientes y obstáculos en tierra, lo que lo convierte en una opción ideal para operaciones en terrenos mixtos.
La implementación de este tipo de tecnología no solo mejorará la capacidad de las fuerzas de seguridad para perseguir delincuentes en ambientes acuáticos, sino que también podría usarse en operaciones de rescate, especialmente en zonas de difícil acceso para los humanos. El RT-G se une a una creciente lista de innovaciones chinas en el campo de la seguridad, donde ya existen robots patrulleros y drones diseñados para diversas misiones.
Aunque estas innovaciones tecnológicas ofrecen ventajas significativas, también han suscitado preocupaciones sobre el uso de robots en tareas que tradicionalmente han sido realizadas por humanos, especialmente en temas relacionados con la privacidad y los derechos humanos. Es importante asegurar que el uso de estas tecnologías esté regulado para evitar abusos.
Con información de Emprendedor.com
La administración de Donald Trump ha otorgado a Chevron la capacidad de reanudar sus operaciones…
Yanys Agüero, candidato a la alcaldía de Iribarren, cerró su campaña mostrando confianza en la…
Hulk Hogan, icónico exluchador estadounidense, falleció debido a un paro cardiaco
El gobierno venezolano anunció medidas especiales de seguridad para las elecciones municipales del 27 de…
anzamiento de su nueva plataforma en línea: www.cfn.va. Esta renovada tienda en línea permitirá a…
Al hombre le colocaron las esposas y lo trasladaron hasta la sede del DIE.