lunes, 3 febrero 2025
lunes, 3 febrero 2025

Puerto Rico brindó el último adiós a Lalo Rodríguez

Agencias | LA PRE SA DE LARA.- El veterano salsero puertorriqueñ;o Lalo Rodríguez fue despedido este martes en su tierra natal a son de música y aplausos por cientos de seguidores y colegas, una semana después de su fallecimiento a los 64 añ;os.

Desde tempranas horas de la mañ;ana, decenas de personas comenzaron a llegar a la Plaza de Recreo Municipal de Carolina, municipio vecino a San Juan y de crianza de Rodríguez, para brindarle los últimos respetos al reconocido intérprete del tema «Devórame otra vez».

Luis Robles fue uno de esos primeros seguidores que salió de madrugada desde su residencia en Yauco (en el sur de la isla) para dar el último adiós a su ídolo Ubaldo Rodríguez Santos, nombre de pila del artista, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida en el residencial público (barriada popular) Sabana Abajo en Carolina.

Sentado en un banco de la plaza y luciendo una camisa con varias fotos de Rodríguez, Robles mostró a EFE un álbum con imágenes junto al cantante en diferentes espectáculos que ofreció en la isla.

El fan recordó al llamado «El Canario de Carolina» como «la mejor voz que había» entre todos los salseros, lo que le valió un premio Grammy anglosajón en el género de la salsa, luego de que a sus 16 añ;os debutara como cantante profesional grabando su primer disco con Eddie Palmieri.

El féretro de Rodríguez, abrazado de la bandera de Puerto Rico, llegó hasta la Plaza de Recreo Municipal de Carolina, donde fue cargado por familiares del artista, así como del también salsero puertorriqueñ;o Jerry Rivera, quien se despidió de su «ídolo» y «maestro».

«Lalo ha sido un amigo para mí, un hermano, un padre. Ha sido más allá que podemos serlo como persona. Él sembró su semilla desde mi corazón», destacó Rivera durante el duelo.

Otro salsero puertorriqueñ;o que acudió a la despedida fue Harold Montañ;ez, hijo del veterano cantante Andy Montañ;ez, quien describió a Rodríguez como «uno de los mejores -salseros- que ha dado nuestra isla» y «un gran ser humano».

Harold recordó en conversación con EFE varios espectáculos en los que compartió escenario con Rodríguez, incluyendo uno en Madrid y otro en Nueva York.

«Hicimos una presentación para la hispanidad en Nueva York y fue grande como siempre. Lalo, siempre demostrando el gran cantante que era y la humildad que siempre lo caracterizó como una persona de pueblo», abundó.

Tras el servicio religioso celebrado en la iglesia San Fernando de Carolina, hubo un homenaje musical a cargo de la orquesta La Primerísima de Tommy Olivencia, que interpretó temas de Rodríguez como «Las mujeres» y «Montuno Sabroso».

Una vez terminado el homenaje, al que también acudieron los salseros Alex D Castro y Papo Rosario, se procedió a sepultar a Rodríguez en el Cementerio Santa Cruz, en Carolina.

EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Gremio Farmaceutico en la entidad afirma que medicamentos pierden el 70% del efecto terapeútico cuando no hay buena conservación

Los riesgos de que los medicamentos pierdan su efecto terapéutico pueden ser de hasta 70%, al no cumplir con la debida conservación. El gremio farmacéutico reitera la obligatoriedad de las buenas prácticas de dispensación y almacén, las cuales se exigen para los establecimientos formales, pero aplica de igual manera a los móviles. Además de referir testimonios de pacientes hipertensos que aún manteniendo el tratamiento, no controlaba su enfermedad crónica.

Redes sociales