sábado, 29 marzo 2025
sábado, 29 marzo 2025

Venezolanos ganan premio fotográfico en Europa

Jesús Oviedo | La Prensa.- Desde la fotografía se pueden contar historias de protesta y denuncia, el fotógrafo venezolano, Mathieu Asselin ha trabajado durante 4 años en una de estas, donde recrea el impacto que ha tenido la producción de la compañía de alimentos Monsanto desde los años 60. Las fotografías de Asselin son crudas, reales, tienen una iluminación fría similar al cine e inmortaliza a las víctimas. Asselin trabajó junto a Ricardo Báez en el diseño y a Niccola Coppola en el retoque digital.

Según el portal web Efecto Cocuyo, las fotografías fueron trabajadas con negativo color 6 x 7  y 4 x 5, para determinar un producto de calidad que sirviese para ser expuesto. La excelencia de este trabajo les permitió ganar el primer premio en la Feida del Libro de Kassel (Alemania) y una mención especial en Les Rencontre de la Photographie en Arles (Francia). En el siguiente encuentro fotográfico será presentada la exposición con gigantografías, objetos, videos, material iconográfico y documental que fue recolectado a lo largo de la investigación.

Crédito: Mathieu Asselin
Crédito: Mathieu Asselin

El veredicto de los premios Dummy Kassel 2016 lo dice todo:

“Elegido por unanimidad por el jurado, Monsanto ofrece una visión fotográfica increíble en el pasado y presente de la empresa de productos químicos y plásticos. El libro combina material de archivo de la compañía con una serie de retratos y paisajes directamente afectadas por las consecuencias ambientales de la producción industrial. La relevancia del tema se presenta en un paquete perfecto de fotografía, diseño y texto. Una especie racional del libro de protesta, un verdadero ganador”. 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Autoridades de Birmania reportan más de 1.000 fallecidos por el terremoto del 28 de marzo

El último reporte de las autoridades de Birmania han revelado las primeras cifras de la tragedia causada por el terremoto del viernes 28 de marzo en la que un total de 1.002 personas han muerto, 2.376 resultaron heridas y 30 se encuentran desaparecidas, según la junta militar que ha visitado las áreas más afectadas por el sismo en el centro-norte del país.

Redes sociales