sábado, 9 agosto 2025
sábado, 9 agosto 2025

Fotografían a una tribu del Amazonas nunca antes vista

LA PRENSA.- Un fotógrafo captó imágenes de una tribu indígena del Amazonas, de la que no se conocía su existencia, cuando el helicóptero en el que se transportaba tuvo que desviarse de su ruta por mal tiempo.

Las fotos fueron tomadas desde el aire, en ellas se ve a un grupo aproximado de cuatro aborígenes que observan maravillados hacia el helicóptero y tienen en sus manos lo que parece ser unas cerbatanas.

Saqué mi cámara y comencé a fotografiar», dijo el fotógrafo brasileño Ricardo Stuckert al diario británico The Guardian. «No tuve mucho tiempo para imaginar lo que estaba sucediendo».

El encuentro con la tribu fue casual, Stuckert iba camino a Acre, cerca a la frontera con Perú, a donde se dirigía a retratar a otro grupo aborigen para un libro en el que se encuentra trabajando.

En el vuelo de vuelta, el 18 de diciembre, Ricardo logró tomar más fotos a esta tribu de la que no se conocía su existencia. En Brasil hay alrededor de unos 80 grupos indígenas que tienen su existencia amenazada por la minería ilegal, la tala de árboles y los traficantes de droga.

A Stuckert le impresionó la pintura en el cuerpo de los aborígenes, que le pareció como una cierta forma de camuflaje.

Cuando hace frío nos ponemos más ropa. Ellos se pintan el cuerpo para protegerse», dijo.

Pensé, tú tienes que fotografiar esto, este momento tiene que ser preservado», agregó el fotógrafo brasileño. Y así fue.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Conoce al caballo árabe, la antigua raza que la Reina Isabel II introdujo a España

La Reina Isabel II ordenó la importación del caballo árabe a España para mejorar la cabaña equina, convirtiendo al país en el único que conserva 22 líneas genéticas puras. Aunque su valor varía, ejemplares con un linaje excepcional pueden alcanzar precios millonarios por su potencial genético.

Redes sociales