viernes, 9 mayo 2025
viernes, 9 mayo 2025

Perú no firma acuerdo para comprar vacuna contra la COVID19

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- El Ministerio de Salud de Perú informó este jueves que ha decidido no firmar un acuerdo con el gigante farmacéutico británico AstraZeneca para la compra de vacunas por falta de información.

«La poca información no permitió llegar a un acuerdo previo», explicó la cartera en un comunicado. Según la nota, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, se reunió el martes con el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, y el canciller, Mario López, para analizar la decisión de la comisión de trabajo multisectorial encargada de la adquisición de las vacunas contra el coronavirus.

«Todos coincidieron en que no se podía suscribir un acuerdo por la escasa información con la que se contaba», destaca el texto, que reconoce que si bien hay riesgos asociados a la adquisición de vacunas de emergencia en medio de la pandemia, no se van a correr en el caso del medicamento de AstraZeneca.

La ministra añadió que «el laboratorio que desarrolla la vacuna con la Universidad de Oxford ya registraba dos casos de mielitis transversa en sus ensayos clínicos desarrollados en el Reino Unido».

Por otro lado, Mazzetti aseguró que la inmunización contra el coronavirus no será obligatoria. «Es obligación del Estado vacunar. Si las personas no desean vacunarse, no se vacunan«, aseveró. Desde que comenzó la pandemia, el país ya ha registrado 876.885 casos de contagios y 33.937 personas han perdido la vida.

El comunicado recuerda que un voluntario de los ensayos de esta vacuna murió en Brasil y destacó el hecho de que todavía no se ha informado «si recibió el antídoto del coronavirus o un placebo».

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

El Papa León XIV celebró la Misa pro Ecclesia con los cardenales en la Capilla Sixtina

El Papa León XIV celebró su primera misa como pontífice en la majestuosa Capilla Sixtina, un momento histórico que marca el inicio de su pontificado. En su homilía, el nuevo Papa hizo un llamado a la Iglesia para que sea un faro que ilumine las noches del mundo, guiando a los creyentes en medio de un entorno donde a menudo se prefiere la tecnología, el dinero, el éxito, el poder y el placer.

Redes sociales