viernes, 23 mayo 2025
viernes, 23 mayo 2025

La crisis por agua se acentúa en Duaca

Daniela Valladares | LA PRENSA.- La perforación de los siete pozos realizaron al acuífero de Duaca-Eneal tiene a la población pa­sando roncha parejo. Lo que sería de beneficio pa­ra todos y permitirá un mejor abastecimiento de agua fue todo lo contrario y ahora los tiene secos co­mo camellos. La poca cantidad de agua del acuífero no permite la completa succión del lí­quido lo que pone a fallar la distribución y ocasiona que a las comunidades les llegue un hilito solo dos veces a la semana.

Habitantes del munici­pio alegan que el verda­dero motivo de la crisis es porque los pozos ins­talados por Enmohca y Kayson para beneficiar al urbanismo Alí Primera, tienen mayor profundi­dad que los tres pozos instalados por Hidrolara además de otros dos que fueron colocados por agricultores de la zona.

“Esto genera impide la completa succión lo que hace que nos quedemos sin agua”, dijo Asdrúbal Álvarez, vocero del Movi­miento de Opinión y Ecología “Crespo Acti­vo”.

Aunque en el mes de agosto, la ingeniera Rosa Virginia Arrieta, repre­sentante del Gobierno en el municipio Crespo, se presentó ante la Asamblea Nacional para asegu­rar que la falta de agua en el municipio Crespo se debe al fenómeno del Ni­ño y no por las perfora­ciones de los pozos, los afectados alegan que es totalmente falso.

“Sus pozos tienen ma­yor capacidad de absor­ber el agua porque son más profundos, entonces los otros 5 tubos quedan por fuera y no cumplen con el trabajo completo porque los motores no tienen tanta fuerza”, se­ñala Álvarez quien se queja del mal trabajo efectuado por el Gobier­no, ya que no realizaron los estudios correspon­dientes.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales