domingo, 10 agosto 2025
domingo, 10 agosto 2025

Habitantes de Bobare trancan vía tras más de un mes sin luz

Andrea Barrios | LA PRENSA DE LARA.- La vía principal del sector La Puerta de Bobare,& ;en la parroquia& ;Agüedo Felipe Alvarado del municipio Iribarren, amaneció trancada este 5 de diciembre. Los protestantes exigen solución ante más de un mes sin electricidad que ha dejado a oscuras a& ; 75 familias del barrio La Guadalupe.

Francisco Medina, habitante del sector desde hace 36 años, explicó que hace más de un mes& ;explotó un transformador de 50 Kva y dejó sin electricidad a 75 familias, entre ellas, adultos mayores que se les dificulta naturalmente ver y 56 alumnos que apenas están asistiendo a clases desde las 7:00 AM hasta las 10:00 AM, por las altas temperaturas que se presentan en la escuela local, debido a la inhabilitación de los ventiladores.

«Los comercios, las bodegas no pueden comprar embutidos, además hay muchas víboras (serpientes) de las malucas», entre las que destacó la cascabel y la bejuca, por lo que estar atento a este tipo de amenazas sin electricidad es difícil, según señaló.

El habitante indicó que ya se presentó el caso ante la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), pero a más de un mes de hacer la solicitud por diversos medios, incluyendo la VenApp, no ha sido posible la solución, razón por la que ampliaron la exigencia a la Gobernación del Estado Lara y a la Alcaldía de Iribarren.

«Yo coticé en una empresa de Barinas, y un transformador de este tipo sale en 1.600 dólares, que dividido entre las 75 familias, sale en 21 dólares por cada una, pero si 10 de ellas disponen del dinero es mucho», detalló con preocupación el ciudadano, quien considera que la única vía para resolver el problema en su comunidad es continuar exigiendo la atención de los organismos gubernamentales, por lo que este seis de diciembre, por segundo día consecutivo, las 75 familias trancarán la vía en el sector La Puerta.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Zona del Crimen: cuando las deudas de dinero y sangre se cobran en Lara

El estado Lara enfrenta una cruda realidad de violencia donde entre el 20% y 30% de los homicidios se atribuyen a ajustes de cuentas. Ya sea por deudas de dinero, traición o venganzas personales, estos crímenes dejan un rastro de víctimas y familias destrozadas. Una mirada a los casos más recientes demuestra que la vida de una persona a veces se paga con menos de lo que cuesta.

Redes sociales