domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

En las Clavellinas la oscuridad los arropa

Daniela Valladares | LA PRENSA.- Cuando cae el sol ni las som­bras aparecen en la calle 5 del barrio Las Clavellinas, al oeste de la ciudad, ya que el comien­zo del año 2017 trajo como consecuencia que más de 5 bombillas se fueran apagando progresivamente hasta hace un par de semanas, así lo denun­cia Ismael Alcalá, vecino de la comunidad.

“Uno entiende que son de la época de María Castaña y por eso la fotocélula se descontrola muchas veces provocando que el bombillo se mantenga pren­dido todo el día y el desgaste sea más rápido”, explica Alcalá refiriéndose a los motivos que según él, ocasionaron el apaga­do definitivo de las luminarias de toda la cuadra donde viven 10 familias y que ahora se en­cuentran inmersos en una bo­ca de lobo por las noches.

El último bombillo bueno que tenían se apagó hace 2 sema­nas. Los vecinos decidieron or­ganizarse y llamar a la empresa encargada, Corpoelec, para re­portar la situación y así esperar la sustitución de las lumina­rias, ya que la inseguridad también se aprovecha de estas circunstancias para actuar tranquilamente.

“De verdad quedamos decep­cionados porque nos informa­ron que no contaban con el presupuesto en estos momen­tos para ese tipo de trabajo y que si podíamos teníamos que apoyarnos en la autogestión porque no nos quedaba de otra”, relata otra vecina, Aury­mar de Alcalá, quien asegura que muchos en la zona no cuentan con los recursos eco­nómicos para costear el precio de las luminarias que en inter­net se consiguen desde 190 hasta 350 mil bolívares cada una.

Los vecinos aseguran que su estilo de vida se ha visto modi­ficado e incluso sienten que es­tán atravesando un toque de queda, ya que deben volver a sus casas temprano antes de las 7 de la noche para que la os­curidad no los agarre en plena calle a merced del hampa, ade­más que los recorridos policia­les desaparecieron de la zona desde hace más de 2 años.

“Nuestra preocupación crece aún más sin iluminación, por eso requerimos urgente que al­gún ente o institución nos ayu­de colaborándonos aunque sea con 3 bombillos, somos gente humilde y se nos hace imposi­ble sobrellevar ese gasto”, dice Alcalá, al tiempo que pide a Corpoelec que les eche una mano.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero de 2025. En total, 639 personas resultaron afectadas por...

Redes sociales