sábado, 29 marzo 2025
sábado, 29 marzo 2025

Deterioro de pasarelas amenaza la seguridad peatonal en el oeste de Barquisimeto

PASO PEATONAL DE LOS LUISES, LA PEÑA Y EL TROMPILLO URGE ARREGLO

El transitar por las pasarelas metálicas con base de concreto y otras con estructura improvisada se han convertido en un desafío que a diario enfrentan los habitantes de las comunidades Los Luises, El Trompillo, La Peña y sus sectores aledaños. Son 50 metros de láminas lisas, endebles, llenas de huecos de tanto caminar, tubos  cuadrados, oxidados que representan un peligro para las comunidades.

La estructura tiene unos 20 años comunicando a los vecinos de la parroquia Unión de Barquisimeto. Según Francisco Hernández, residente de la comunidad Los Luises, señala que este paso peatonal representa un riesgo de caídas y lesiones, por lo que urge la reparación de las pasarelas. «El tránsito de personas es constante, incluso hasta las 11:00 de la noche. En el lado de Los Luises hay bodegas, comercios, centros de salud e instituciones educativas. Aunque el servicio de transporte público pasa a unas seis cuadras del puente, las unidades pasan con mayor frecuencia del lado de El Trompillo, por lo que los pasajeros prefieren cruzar el puente.

pasarelas 1

Pasarelas improvisadas

Además de la pasarela antes mencionada, a unos 100 metros, los habitantes de La Peña sector 3 tomaron tubos y láminas de distintos materiales para construir su propio puente peatonal hacia El Trompillo. Allí el paso es mucho más peligroso: no tiene barandas y es improvisado. Por allí pasan personas de la tercera edad, niños y familias enteras, a diario.

Milexa Colmenares, habitante de Los sin Techo, reconoce que no tiene seguridad, que las láminas al caminar se mueven y que no están soldadas, «pero nos facilita llegar a mi comunidad sin tener que irnos por otra parte, donde hasta busetas debemos tomar para llegar». Los vecinos piden a las autoridades tener en cuenta sus necesidades.

pasarelas 3

Noticias relacionadas

No te pierdas

Comunidad El Empedrado espera por asfalto

El clamor por la recuperación de la vialidad resuena en el sector El Empedrado del municipio Torres, donde un tramo de seis kilómetros se ha convertido en un obstáculo para la movilidad de residentes y productores agrícolas. La deteriorada vía, descrita por los habitantes como una "conchita" de asfalto que se desmorona, dificulta el traslado de vehículos particulares y afecta gravemente la actividad agrícola de la zona.

Redes sociales