sábado, 22 febrero 2025
sábado, 22 febrero 2025

Nacionales
N

CNE : Elecciones parlamentarias y regionales para el 27 de abril del 2025

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, anunció en rueda de prensa que se ha convocado a una elección integral donde se...

Cifar propone que el pago del IVA para el sector sea mensual

El presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), Tito López, propuso que el pago y la declaración de Impuesto al Valor Agregado (IVA), se realicen cada 30 días.

Fevearroz: Más de 120 mil Hectáreas de arroz fueron sembradas en Venezuela durante el 2024

Según la Federación Venezolana de Organizaciones Productoras de Arroz (Fevearroz) el balance del 2024 fue muy favorable para el sector arrocero, porque de acuerdo al presidente de la federación, José Luis Pérez, se sembraron 120 mil hectáreas en los dos ciclos de verano e invierno, cuya meta se superó en 26 % en comparación con el 2023.

Estudiantes luchan por mantener abierta la Escuela Altamira

Estudiantes de educación en el estado Carabobo deben mantenerse entre cursar la carrera y dar clases a los niños de la escuela Escuela Básica...

Inestabilidad emocional y situación económica afectan la vida íntima del Venezolano afirman psiquiatras

La prevalencia de ansiedad y depresión (inestabilidad emocional) recalcada por la Sociedad Venezolana de Psiquiatría a mediados de 2024, se ve corroborada por especialistas, quienes confirman una incidencia de aproximadamente 50% en sus consultas. Además, estas condiciones figuran entre las causas más comunes de disminución de la libido, afectando a un estimado de 70% de las mujeres y provocando problemas de erección en un promedio de 30% de hombres menores de 30 años. La inestabilidad emocional resultante genera una falta de interés sexual que puede conducir al deterioro de matrimonios y relaciones de pareja.

Afalub sostiene que el último trimestre del 2024 fue de recuperación

El presidente de la Asociación de Fabricantes de Lubricantes de Venezuela (Afalub), Antonio Rodríguez, expresó que en el último trimestre del año 2024, «el mercado...

Fedenaga trabaja para tener una oferta exportable y convertir a Venezuela en un almacén de alimentos

El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Edgar Medina, señaló que los ganaderos están buscando que el país sea una alternativa en el cono suramericano para tener la capacidad, en los próximos meses y años, de una oferta exportable de sus productos y de su materia prima.

Fedeagro insiste al Ejecutivo en la exoneración de pago de impuestos

La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) solicitó al Ejecutivo nacional la exoneración del pago de impuestos para incentivar la producción agrícola en el país.

Cifar: Empresas farmacéuticas venezolanas están aumentando su capacidad de producción

El presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), Tito López, manifestó que el sector tuvo una recuperación del 40% para el cierre del año 2024.

Mala alimentación de embarazadas pasa factura en el peso de los bebés al momento de nacer

La mayoría de los casos atendidos en los centros de salud del país de bebés que nacen con retraso ponderoestatural; es decir, sin el peso y la talla esperados para su edad y sexo, son consecuencia de madres desnutridas, con anemia o que son adolescentes.

En Santa Cruz de Bucaral, fieles celebraron a la Divina Pastora

 La parroquia San Francisco de Asís de Santa Cruz de Bucaral celebró el pasado 14 de enero la XIII Marcha de la Fe en...

CEV alienta a los docentes a permanecer fieles a su servicio

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), a través de la Comisión de Educación y Pastoral Universitaria, emitió un mensaje motivador a todos los educadores venezolanos enmarcados...

Motorizados: principales víctimas de los accidentes viales en Venezuela

El Observatorio de Seguridad Vial presentó un informe que muestra los resultados de los accidentes de tránsito ocurridos en Venezuela en diciembre de 2024, período durante el cual los motorizados fueron las principales víctimas.

Docentes entre la actualización y las mejoras salariales 

La actualización de los métodos de enseñanza y la consolidación de la lucha gremial de los docentes se presentan como los desafíos más importantes que debe enfrentar el sector educativo venezolano, para asegurar el desarrollo, el avance del país.

Flota de transporte público en Venezuela está al borde del colapso

La crisis del transporte público en Venezuela se agudiza cada día. La flota de autobuses, en su mayoría obsoleta, con más de 30 años de servicio, se encuentra al borde del colapso. Esta situación genera un impacto directo en la calidad de vida de millones de venezolanos y de los propietarios, quienes claman por mejoras para continuar trasladando a las personas.

Nueve de cada 10 venezolanos presenta vulnerabilidad en su salud mental

La crisis social, política y económica de Venezuela ha afectado la salud mental de los venezolanos en 2024 puesto que el venezolano tuvo miedo, desesperanza y desconfianza. Los datos del informe Psicodata 2024 muestran un panorama complejo. Nueve de cada 10 venezolanos presentan algún grado de vulnerabilidad en su salud mental.

Cámara de Comercio de Falcón proyecta incremento de exportaciones a las Islas ABC

Proyecciones de la Cámara de Comercio del estado Falcón sostienen que para este año 2025 las exportaciones hacia las islas ABC (Aruba, Bonaire y Curazao) podrían tener un crecimiento superior al 24%

María Corina Machado: “Maduro no podrá gobernar a la fuerza a una Venezuela que decidió ser libre”

A través de un video grabado y colgado en sus redes sociales, María Corina Machado apareció horas después de la juramentación ante la Asamblea...

Canares: Mantener el equilibrio en el 2025 es un verdadero reto

 El presidente de la Cámara Nacional de Restaurantes (Canares), Iván Puerta, calificó como "adverso" respecto al cierre del sector en el 2024, sin embargo, destacó que los comensales siempre están dispuestos a consumir calidad a pesar de los presupuestos justos.

Laura Chinchilla integrante del Grupo IDEA, decide no ingresar a Venezuela con Edmundo González

A través de X, la expresidente de Costa Rica, Laura Chinchilla, e integrante del Grupo IDEA, anunció que no vendrá a Venezuela este viernes

No te pierdas

Producción agrícola de Mérida en jaque por contrabando

El contrabando de productos agrícolas desde Colombia ocasionó una caída en los precios de la producción de hortalizas en el estado Mérida, advirtieron agricultores de la zona del Páramo en la entidad.