sábado, 9 agosto 2025
sábado, 9 agosto 2025

Cardenales triunfa ante Bravos

Henry Gómez | LA PRENSA.- Jesús Montero se vistió de héroe el día de ayer y gracias a un soberbio cuadrangular en el octa­vo inning, Cardenales derrotó 6×5 a Bravos en el Antonio Herrera Gu­tiérrez de Barquisimeto.

Cardenales llegó ga­nando a ese octavo in­ning 2-0 gracias a dos cuadrangulares de Ran­gel Ravelo y Jairo Pérez pero Bravos despertó en la ofensiva y reaccionó con un rally de cinco ca­rreras, gra­cias a un bambinazo de dos rayi­tas de Breivyc Valera y a otro vuelacercas de tres anotaciones de Eliézer Alfonzo, el número 137 de su carrera para volte­ar el juego 5-2.

Pero en la misma parte baja del octavo Cardena­les fue quien sorprendió volteando de nuevo las acciones. El joven Yonathan Mendoza entró como emergente, y respondió abriendo la tanda con doble.

Entonces, Ericson Leo­nora trajo la tercera con un sencillo y Rangel Ra­velo llegó a primera por boleto, colocando dos hombres en las bases.El picheo de Bravos hizo lo propio y logró colo­car en dos outs el inning con par de ponches.

Luego, cuando la ame­naza crepuscular pare­cía desvanecerse, llegó la jugada decisiva del encuentro cuando Jesús Montero conectó su pri­mer batazo de cuatro esquinas del año, desatan­do la algarabía de los más de 3 mil fanáticos que se hicieron presen­tes en el estadio.

El pitcher ganador fue Dayan Díaz (2-0), que entró en el octavo rele­vando a Ángel Calero. Pese a irse sin deci­sión, el abridor cubano Jorge Martínez volvió a lucirse en el morrito, es­ta vez con 6.0 entradas en blanco de seis impa­rables y 3 ponches.

El perdedor fue el ce­rrador Luis Ramírez (0-1) y el salvado fue para Mike DeMark (2). Luego de este triunfo, los pájaros rojos nivela­ron su récord en cinco victorias y cinco derro­tas para empatar a Bra­vos y a Magallanes en el tercer lugar de la tabla.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Conoce al caballo árabe, la antigua raza que la Reina Isabel II introdujo a España

La Reina Isabel II ordenó la importación del caballo árabe a España para mejorar la cabaña equina, convirtiendo al país en el único que conserva 22 líneas genéticas puras. Aunque su valor varía, ejemplares con un linaje excepcional pueden alcanzar precios millonarios por su potencial genético.

Redes sociales