martes, 26 agosto 2025
martes, 26 agosto 2025

Ana Uzcátegui

Ana Uzcátegui
309 POSTS0 COMMENTS

Producción avícola creció 211% en 6 años en Venezuela

La producción nacional de carne de pollo y huevos abastece al país en un 100%. Este sector ha experimentado una recuperación vertiginosa desde 2018,...

Potencialidades naturales de Lara hacen del estado una opción para el desarrollo del turismo de aventura

Las montañas, ríos, cascadas, vegetación, atardeceres y el paisaje semiárido que tiene Lara la convierten en un destino privilegiado para desarrollar el turismo de aventura y los deportes extremos. En los nueve municipios hay bellezas naturales por descubrir, pero prestadores de servicios turísticos consideran que el estado necesita políticas institucionales que permitan la creación de rutas con sentido ecológico, y que promuevan el desarrollo sustentable de las comunidades.

Sector autopartes lideró crecimiento industrial de Venezuela en 2024

Luigi Pisella, presidente de Conindustria, presentó este jueves 20 de febrero la Encuesta Coyuntura Industrial IV Trimestre de 2024, en el que destacó que las empresas de autopartes lograron incrementar su producción el año pasado en 66,4%, siendo el sector que registró mayor crecimiento. Seguidos de alimentos y bebidas (43,3%), madera y papel (41,1%) y en quinto lugar el sector farmacéutico que aumentó su volumen de producción 35,3%, pero es el que mayor capacidad instalada utiliza en el país, con 63%.

Caficultores piden llevar el precio del quintal de café de 180$ a 300$

El precio del quintal de café en la Bolsa de Valores de Nueva York se disparó el viernes 14 de febrero, fijándose en $334.40. Caficultores venezolanos inmediatamente alzaron su voz de protesta porque la industria nacional está pagando el quintal de café un 50% por debajo de esta tarifa, a pesar de que en octubre de 2024 firmaron un acuerdo con el ministro de Agricultura y Tierras, en ese momento Wilmar Castro Soteldo, para que se pagara este commodity al precio que se cotizara en el mercado internacional.

Museo de Ciencias colecciona más de 1200 especies de peces

Entre frascos llenos de líquido y peceras con carácidos, lizas, lebranches, especies parecidas a las pirañas y corronchos transcurre el día en el Museo de Ciencias Naturales de la UCLA que pertenece al Decanato de Agronomía. Lugar que alberga una muestra de la ictiofauna (peces que habitan un ecosistema), de los ríos más importantes del estado Lara, como El Tocuyo que proporciona el 80% del agua que consume Iribarren y también de Jiménez, Morán y Torres. O los ríos de la vertiente andina del Orinoco, como el Turbio.

Fundación «Sólo Faltas Tú» y doctor César Isaacura reciben condecoración Dr. Pastor Oropeza por la SVPP

La celebración del Día del Pediatra fue resaltada con el compromiso de velar por la infancia según la Sociedad de Puericultura y Pediatría (SVPP)

Flota de transporte público en Lara disminuyó 68% desde el 2016

El parque automotor del transporte público en los municipios Iribarren y Palavecino del estado Lara ha sufrido una baja del 68% de las unidades.

Ganaderos de Barinas buscan disminuir la matanza de vacas y novillas

Para disminuir y controlar la matanza de vacas reproductivas en fincas del estado Barinas, buscan repoblar con rebaños bovinos machos

Papa Francisco interrumpe homilía dominical por dificultades para respirar

El papa Francisco tuvo que interrumpir la homilía de este domingo en la Plaza San Pedro, tras presentar dificultades respiratorias. Celebraban el Jubileo de...

Pérez: Expansión de la liquidez monetaria complica panorama de la inflación y el tipo de cambio

El Economista Hermes Pérez, profesor de la Universidad Metropolitana de Caracas, cataloga de “complicado”, el panorama inflacionario en Venezuela, por la aceleración que en...

No te pierdas

Filtraciones de agua en siete sectores de Barquisimeto

Botes continuos y filtraciones de agua blancas en las calles son un dolor de cabeza para 7 comunidades en Barquisimeto.