«Nosotros somos un país pacifista y lo hemos demostrado siempre con el diálogo», señaló el gobernador Luis Reyes Reyes, durante la instalación del Consejo Estadal por la Soberanía y la Paz – capítulo Lara, aspirando que se convierta en un espacio para el debate, producción de ideas y afrontar futuras circunstancias. Reiteró que la política es de relación diplomática, con el respeto mutuo de las soberanías.
Así lo expresó el gobernador Reyes durante este encuentro que estuvo encabezado por directivos de la Asamblea Nacional (AN) como el diputado Pedro Infante, primer vicepresidente y América Pérez, segunda vicepresidenta, al que asistieron representantes de sectores de la sociedad. «Aspiro que no sea una reunión de un día, sino que nos veamos permanentemente para debatir aspectos importantes», destacó el gobernador y aplaudió que tanto los larenses como el resto de venezolanos hacen esfuerzos para mantenerse en paz, con la posibilidad de que el país siga avanzando, con la economía que se va estabilizando y diversificando la producción.


El diputado Infante destacó que estas iniciativas defienden la soberanía del pueblo, como una acto incluyente para todos los sectores y hasta con adversarios a la gestión de gobierno. Un reflejo de ese más de 95% población que rechaza cualquier invasión al país. De allí, el reconocimiento al empresario y emprendedores que se mantienen produciendo con esfuerzo, siendo una de las maneras de defender a Venezuela. Además de los aportes de universidades, «porque la agresión, sólo busca paralizar al país y apropiárselo. Todos somos necesarios para garantizar la paz».
El representante del sector empresarial, precisó que las alianzas son necesarias para que se pueda trabajar juntos, como apuesta a una producción sostenible. El diálogo y la paz sean garantes de la seguridad jurídica en la producción, a partir de condiciones estables y con reglas claras e incentivos. Recuerda que el diálogo se convierte en acciones, así ganan todas las partes.
La dinámica contempló las diversas intervenciones y las conclusiones del diputado Infante con el trabajo de comisiones desde la diplomacia, autodeterminación y cabida a la agenda social. De allí, es que propuso al secretariado encabezado por la diputada Ginkellys Gutiérrez, Cristhofer Contreras del Consejo Legislativo de Lara (CLEL), Nelson Torcate como secretario regional de gobierno, rectores de universidades, representantes de empresarios, entre otros que se sumarán a esta agenda de trabajo.
Autoridades realizan sus aportes durante su intervención
La intervención de la doctora Vanessa Quero, rectora de la Universidad Fermín Toro (UFT), reflejó la importancia de la educación como uno de los pilares para el debate, con respeto mutuo. Precisó que es la base de la pluralidad, como la construcción de un futuro en común y que producto de esa preparación, se fomenta la confianza y más aún, Lara como una potencia universitaria.
El periodista José Luis Yépez inició recordando que este acto coincidió con el Día Mundial de la Paz, indispensable para sostener la vida, en un desarrollo con dignidad. La paz se construye a diario, al argumentar sin descalificar, es un concepto que se entiende como realista y urgente.
Roberto Sánchez del partido Acción Democrática, aclaró que sigue siendo adversario al gobierno y eso no quiere decir que no defiendan al país. Recordó que las dificultades se debe resolver entre todos y que se necesita información acerca de la desaparición del ex alcalde Macario González.
Ronald López en representación de Copei, empezó por citar al respeto del derecho internacional y dar más fortaleza al diálogo. Precisó la necesidad del respeto a los tratados internacionales, en los que se vela por los derechos humanos sin violar la soberanía del Estado, por injerencias.
Para Yanys Agüero, alcalde de Iribarren, es preciso que todos los actores busquen alcanzar el objetivo de la paz, más allá de una ideología política. Este sábado se hizo un ejercicio con los 134 circuitos comunales, con la cercanía de los cuarteles para conocer de resistencia junto a la milicia.