martes, 11 febrero 2025
martes, 11 febrero 2025

BCV ejecuta intervención cambiaria por 40 millones de dólares

Por tercera semana consecutiva, el Banco Central de Venezuela (BCV) repite el monto de intervención cambiaria, de manera que se colocaron, otra vez, 40 millones de dólares en la banca este 10 de febrero, a un precio de 62,80 bolívares por euro, 3,58% superior al de la intervención anterior.

La cotización de intervención es equivalente a 60,52 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para todas las operaciones con moneda estadounidense durante este lunes 10 de febrero.

En comparación con la semana anterior, el precio oficial del dólar amenace con un alza de 3,56%. Tanto la cotización de intervención como la paridad oficial de la divisa norteamericana aceleraron la velocidad de sus incrementos.

En el caso de la cotización de intervención, se trata del segundo mayor aumento semanal en lo que va de 2025, solo superado por el alza de 4,86% que registró el precio del euro en el corte semanal del 27 de enero.

BCV inyectó $51 millones a las mesas de cambio

Intervención cambiaria del BCV en 2025

En el lapso transcurrido de 2025, la paridad de intervención ha subido 16,06%, mientras el dólar estadounidense ha escalado 16,32%, lo que supone una depreciación acumulada del bolívar de 14,03%.

Así las cosas, el monto acumulado de intervención cambiaria alcanza a 357 millones de dólares en 2025 en un total de siete operaciones de venta de divisas, realizadas por el BCV.

Este es un claro contraste con el desempeño de 2024 cuando, en un lapso equivalente, la cantidad de divisas colocadas por el emisor llegaba a 596 millones de dólares en 10 operaciones. La cantidad vendida a la misma altura de 2024 fue 66,95% superior a la que se ha colocado en 2025.

Los datos reflejan el cambio de estrategia cambiaria que viene operando desde octubre, cuando cesó el anclaje del tipo de cambio y comenzó un ajuste progresivo que se mantiene.

bcv

La reducción del flujo de divisas es interpretada por analistas como una estrategia conservadora para, ajuste cambiario mediante, distribuir durante el año un incremento controlado del tipo de cambio y así tratar de evitar movimientos bruscos, especialmente durante el segundo semestre del año.

El año 2025 viene cargado de incertidumbres y, por lo tanto, no era sostenible continuar con la estrategia de contención del tipo de cambio.

Noticias relacionadas

No te pierdas

UCLA despliega jornada integral de salud para más de 1.500 estudiantes

La Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) ha puesto en marcha una jornada integral de salud que busca beneficiar a más de 1.500 estudiantes. La iniciativa, que se extenderá hasta el 11 de febrero, ofrece atención en diversas áreas como odontología, medicina general, psicología, además de incluir programas especiales y servicios bancarios.

Redes sociales