sábado, 9 agosto 2025
sábado, 9 agosto 2025

Juez sentenció traslado a Uribana de tres detenidos en protestas

Joelis Sosa | LA PRENSA.- “Esta decisión es ultrapetita-dar que significa algo que nadie pidió-, sin argumentos y completamente arbitraria”, según afirmó Pedro Troconis, coordinador del Foro Penal Venezolano-Lara, tras el resultado de la audiencia que se realizó la mañana de ayer donde a tres hombres, capturados el pasado viernes 5 de mayo en una protesta en el oeste de Barquisimeto, se les ordena privativa de libertad y traslado al centro penitenciario Sargento David Viloria (Uribana).

Troconis explicó que la decisión del juez Amalio Ávila Marcano se aparta de la petición del Ministerio Público que pedía privativa bajo presentación y de la defensa que solicitaba libertad plena. Según narró Troconis, Ávila dictó sentencia sin explicar basamentos legales sobre su decisión.

Luis Alfredo Ure; Juan Chávez, estudiante de Ingeniería y destacado atleta de la Unexpo; y Henri Rodríguez, estudiante de Psicología en la UCLA; fueron detenidos durante una guarimba que se realizaba en la calle 61 con 16 y a quienes les imputaron delitos de instigación para delinquir y uso de sustancias incendiarias.

Para el Foro Penal esto es “un error inexcusable causal de la destitución del Juez, que sólo busca posicionarse y conseguir premios”. Troconis explicó que en el proceso de la audiencia el juez no dio argumentos de su orden, pues sólo anunció la sentencia y se retiró.

Al mismo tiempo aseguró que con estas medidas lejos de intimidar a los venezolanos, acentúan las manifestaciones de calle.

Se conoció que a pesar de que la boleta de estos detenidos refleja que deben ser trasladados a Uribana, fueron llevados al Destacamento de la GNB en Alí Primera. Los motivos son desconocidos, aunque miembros de Funpaz señalan que es por temor a lo que ha despertado la noticia a través de las redes sociales.

Andrés Colmenárez, coordinador de Funpaz, también explicó que ayer era la audiencia a dos jóvenes entre ellos un estudiante del Politécnico, que estaban siendo juzgados por tribunales militares.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Conoce al caballo árabe, la antigua raza que la Reina Isabel II introdujo a España

La Reina Isabel II ordenó la importación del caballo árabe a España para mejorar la cabaña equina, convirtiendo al país en el único que conserva 22 líneas genéticas puras. Aunque su valor varía, ejemplares con un linaje excepcional pueden alcanzar precios millonarios por su potencial genético.

Redes sociales