viernes, 8 agosto 2025
viernes, 8 agosto 2025

Foco de contaminación por vertedero improvisado alerta a habitantes de El Tocuyo

Paola Mosquera/ pasante.- LA PRENSA DE LARA Desde hace más de 15 días se vive una situación crítica en varios conjuntos residenciales de& ; El Tocuyo, municipio Morán, al menos 482 casas de la urbanización Villa Los Palmares, Palos Verdes, El Hatico y alrededores se ven afectadas por grandes focos de contaminación causados por vertederos improvisados en el sector.

José Pérez, residente, comenta que el vertedero está desde hace muchos años, pero recientemente se ha convertido en un problema severo para quienes habitan ahí. «Hay demasiadas moscas y el olor es insoportable«, aseguró.

La zona en la que comenzaron a dejar estos desechos se ubicaba aproximadamente a un kilómetro de distancia de la entrada de la urbanización. Con el pasar de los años se ha ido acumulando hasta llegar a la zona más habitada y hasta el paso peatonal.

La comunidad ha pedido soluciones a la Alcaldía del municipio Morán; sin embargo, la respuesta que obtienen es que no cuentan con la maquinaria necesaria ni el presupuesto para recoger toda esa basura.

Otra de las preocupaciones de los vecinos es que el vertedero se incendie, debido a que toda la basura ahí presente podría ocasionar una tragedia si es una situación que no puede ser controlada.

Por amagos de incendios en previas ocasiones, el consejo comunal decidió comprar un broncodilatador y una mascarilla para asmáticos.

Entre niños y adultos mayores hay muchas personas que presentan riesgos de salud, debido a esta situación.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Conoce al caballo árabe, la antigua raza que la Reina Isabel II introdujo a España

La Reina Isabel II ordenó la importación del caballo árabe a España para mejorar la cabaña equina, convirtiendo al país en el único que conserva 22 líneas genéticas puras. Aunque su valor varía, ejemplares con un linaje excepcional pueden alcanzar precios millonarios por su potencial genético.

Redes sociales