martes, 29 abril 2025
martes, 29 abril 2025

Denuncian a VTV por transmisión «excesiva» de campañas del Psuv

EFE | LA PRENSA.- El rector electoral Luis Emilio Rondón, informó este jueves 12 de octubre que introdujo una denuncia contra el canal del Estado VTV por «la transmisión de excesivas pautas informativas de campaña electoral» del oficialismo.

«He presentado una denuncia para los efectos del inicio del procedimiento administrativo en contra de Venezolana de Televisión (VTV) por la transmisión de excesivas pautas informativas de campaña electoral a favor o con cobertura hacia una zona de las parcialidades políticas», dijo Rondón en declaraciones a los medios.

Aunque el rector no nombró directamente la fuerza política, el canal estatal ha transmitido los largos actos de campaña de los candidatos del oficialismo y no ha mostrado ninguna actividad proselitista de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

El rector dijo que «la transmisión excesiva» de los actos de campaña contraviene «lo dispuesto en los artículos 79 y 81» de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lope) en los que se establece que los medios de comunicación deben ofrecer durante la campaña información «balanceada» y «equilibrada» en cuanto a tiempo y espacio.

Asimismo, denunció que el Consejo Nacional Electoral (CNE) está «castigando al electorado en lugar de promover la participación política» al no informar sobre los centros de votación que han sido reubicados, algo que está afectando a más de 400.000 electores en 15 de los 23 estados del país.

«A casi 48 horas de las elecciones regionales aún no se ha hecho pública la lista formal o definitiva de los centros electorales que están siendo reubicados», dijo Rondón que pidió a los ciudadanos estar «alertas» y ejercer su voto a pesar de todos los «obstáculos» que impone el CNE.

Agregó que cuando «tenga la lista formal con las reubicaciones la haré pública a través de mi cuenta Twitter para que cada uno de los electores pueda verificar con exactitud» su centro de votación.

La oposición venezolana ha denunciado que el CNE reubicó unos 205 centros de votación en varios estados del país, algo que, aseguran, es una violación a los derechos políticos de los ciudadanos.

También han denunciado la «oferta engañosa» de candidatos opositores que renunciaron a su candidatura, y la falta de información sobre las decisiones tomadas durante el proceso.

Justamente hoy, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, señalaba que en algunos países se están «coartando los derechos políticos, ciudadanos y derechos humanos de la ciudadanía de esos países» y que en cambio en Venezuela han «ido aumentando y alargando y extendiendo el ejercicio» de los derechos políticos» y los derechos humanos.

Noticias relacionadas

No te pierdas

España: descartan ciberataque como causa del gran apagón

El operador de la red eléctrica de España declaró este martes que el gran apagón que afectó a la mayor parte de la península ibérica este lunes, no fue causado por un ciberataque. Según declaró Eduardo Prieto, director de servicios de Red Eléctrica, dijo que una evaluación preliminar demostró que no hubo intrusión en los sistemas de control de Red Eléctrica.

Redes sociales