miércoles, 8 octubre 2025
miércoles, 8 octubre 2025

Actividad sísmica en Corea del Norte es de origen natural

EFE | LA PRENSA.- La Organización del Tratado de Prohibición Total de Pruebas Nucleares (CTBTO) confirmó que la actividad sísmica registrada este sábado 23 e septiembre en Corea del Norte se debe a movimientos tectónicos y no por un ensayo nuclear.

“Se confirma un origen tectónico, no producido por el hombre”, indicó en su cuenta de Twitter el secretario ejecutivo de la CTBTO, Lassina Zerbo.

El experto de este organismo de la ONU, que cuenta con estaciones sismográficas en todo el mundo, ya había indicado que era “improbable” que el temblor detectado, de 3,5 grados en la escala de Richter, se debiera a un ensayo nuclear.

Zerbo ha explicado que los “eventos sísmicos” detectados este 23 de septiembre pueden ser réplicas del último ensayo nuclear del régimen de Kim Jong-un, realizó el pasado 3 de septiembre, y que desató un temblor de 6,3 grados en la escala de Richter.

El seísmo se produjo a las 17.09 hora local de Corea del Norte (08.29 GMT), en Kilju (provincia de Hamgyong del Norte), donde se sitúa la base nuclear en la que Pyongyang realizó el pasado 3 de septiembre su sexta prueba atómica.

El presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, se han enzarzado en los últimos días en un cruce de amenazas y descalificaciones, por lo que se temió que fuera una nueva prueba nuclear de Pyongyang.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Concurso de escritura creativa impulsa el estudio sobre obra de Cervantes

Concurso de escritura creativa reta a más de mil estudiantes de Barquisimeto y Palavecino a realizar una "Entrevista Ficticia a Don Quijote de la Mancha" para fomentar el estudio y el amor por la literatura clásica española.

Redes sociales