viernes, 23 mayo 2025
viernes, 23 mayo 2025

Alarcón: El ciudadano debe reclamar su derecho a elegir

Leidi Reyes | LA PRENSA DE LARA.- Barquisimeto da ejemplo de la participación ciudadana que debe existir en todo el país para reconstruirlo y buscar mejores condiciones sociales, así lo afirma Benigno Alarcón, director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), durante una actividad desarrollada en el centro de la ciudad.

«Todos los estados se deben activar para reclamar lo que es justo, tanto el derecho a elegir como los relacionados a sus necesidades en los servicios públicos. Es el Estado el que debería garantizarlos, pero no lo hace«, sentencia.

Invita a que todas las personas que pertenecen o no a una organización hagan alianzas para unir esfuerzos y trabajar por el bien común, de esta forma se podrá alcanzar un cambio en la nación.

Pedro González Caro, subdirector del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno, afirma que han realizado consultas de opinión que les permite corroborar la gran motivación a participar en las elecciones primarias convocadas por la Plataforma Unitaria.

«Vemos a muchas personas decididas a participar, por eso Creemos Alianza les apoya y les da el respaldo a las elecciones para que sean la expresión de los ciudadanos. Quien resulte electo será el encargado de iniciar y conducirnos hacia un cambio político, sólo así Venezuela avanzará hacia la consolidación de una democracia para todos«, destaca.

Puede ampliar esta información en nuestra edición impresa de este miércoles 13 de septiembre.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales