Mau y Flora convierten un auditorio en una sala de bingo - La Prensa de Lara" />Mau y Flora convierten un auditorio en una sala de bingo - La Prensa de Lara" />
lunes, 11 agosto 2025
lunes, 11 agosto 2025

Mau y Flora convierten un auditorio en una sala de bingo

Euseglimar González | LA PRENSA DE LARA.- Por la letra «B» el número 14, se escuchaba a viva voz a pocos metros del Centro Cultural Doctor Segundo Ceballos en Ascardio, al este de Barquisimeto, todo parecía que se trataba de un simple juego, pero no era así. Mau de Ceballos y Flora Ovalles estaban al mando y entre risas contaban historias de la cotidianidad de las mujeres.

El pasado sábado, las mujeres tuvieron una cita en el Centro Cultural, disfrutaron de una sala de bingo para la Asociación de Mujeres Lastimadas y Agredidas (Asomula), que es parte de la producción de estas reconocidas narradoras orales, una pieza que tiene más de 20 añ;os en la palestra del espectáculo.

Las personas que ganaban el bingo se llevaban un premio de parte de empresas aliadas.

Elienay González, productor de la Unión de Narradores Orales y Escénicos de Venezuela (Unoes), contó que la obra es parte de las actividades que han hecho desde inicio del añ;o 2023 y que la cita era sólo para mujeres, no podían ingresar hombres.

Es un espectáculo de cuentos que tiene que ver con la solidaridad femenina, es una reunión de cómplices y es por eso que se hace el bingo a beneficio de Asomula.

Pero ésta no es la única actividad que estarán realizando, pues la Unoes estará llevando a cabo más obras todos los sábados y se preparan para el Festival internacional de la oralidad que se inaugurará el 29 de octubre próximo.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Abogadas y defensoras de la mujer: el miedo y la impunidad frenan las denuncias de violencia en Venezuela

Expertas en derecho y defensoras de la mujer alertan que la violencia de género en Venezuela está normalizada y tiene un alto nivel de impunidad. Resaltan la importancia de que las víctimas reconozcan la agresión para poder salvar sus vidas, en un país donde se han registrado al menos 61 femicidios entre enero y mayo de 2025.

Redes sociales