domingo, 2 noviembre 2025
domingo, 2 noviembre 2025

Cine venezolano llora la muerte de la directora Elia Schneider

LA PRENSA DE LARA | Agencias.- El cine venezolano se declaró en luto este viernes 28 de agosto, al conocerse la noticia sobre el fallecimiento en Estados Unidos de la directora, productora y guionista Elia Schneider, recordada en el país por su trabajo en películas como Sicario, Huelepega, Tamara, Punto y Raya o Esclavo de Dios.

Según se conoció, su muerte fue por causa de un cáncer de hígado contra el que luchaba desde hace varios años.

Considerada la mujer más laureada de Venezuela en el ámbito cinematográfico, Schneider inició sus pasos por esta carrera en 1980, mientras hacía su Master Fine Arts en la Universidad de Nueva York. En esa época produjo y dirigió cuatro cortometrajes.

Junto con su esposo, José Rafael Novoa, también hombre de cine, realizó exitosas producciones nacionales que se ganaron el aprecio de los amantes del cine.

Su película Huelepega (2000), basada en los niños de la calle sumergidos en la drogadicción y que fue censurada durante el periodo del segundo gobierno de Rafael Caldera, ganó 15 premios nacionales e internacionales, estuvo prenominada al Oscar por Venezuela y fue el éxito de taquilla más importante de ese año.

Con Punto y Raya (2004), basada en la historia de un soldado colombiano y otro venezolano en la frontera común, Elia Schneider también fue prenominada al Oscar por Venezuela y se adjudicó 24 premios internacionales entre los que se encuentran La Habana, Huelva, Gramado, Biarritz, Bogotá, Santa Bárbara, Santo Domingo, San Francisco y el Festival Latino de Los Ángeles entre otros. Es también la primera película venezolana que participa en la competición de los Globos de Oro 2004.

Fuente informativa: Efecto Cocuyo.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Gran Museo Egipcio se inaugura como el más grande del mundo dedicado a una sola civilización

El Gran Museo Egipcio se inauguró como el más grande del mundo dedicado a una sola civilización, exhibiendo más de 100.000 piezas, incluyendo por primera vez el tesoro completo de Tutankamón.

Redes sociales