jueves, 22 mayo 2025
jueves, 22 mayo 2025

Vecchio: aerolínea iraní servía como herramienta para dictaduras

Jesús Pérez | LA PRENSA DE LARA.- Carlos Vecchio, embajador de Venezuela ante Estados Unidos designado por la Asamblea Nacional (AN), recordó este miércoles la necesidad de la cohesión internacional «para detener cuanto antes la grave amenaza de la dictadura narcoterrorista de Nicolás Maduro«.

A través de su cuenta en la red social Twitter, Vecchio se pronunció al respecto de las nuevas sanciones de Estados Unidos contra dos empresas de Emiratos Árabes Unidos, por su apoyo a Mahan Air, aerolínea iraní presuntamente vinculada a la Guardia Revolucionaria iraní y que presta servicio al Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

«Hoy [la] Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU. sanciona a aerolínea Mahan Air por servir como herramienta de Irán para esparcir la desestabilización a toda la región, incluyendo a la dictadura corrupta de Venezuela«, escribió Vecchio en la red social.

El representante de la presidencia encargada de Juan Guaidó para el territorio norteamericano también recordó que han sido «enfáticos sobre los peligrosos vínculos de Maduro con regímenes como el de Irán».

Más temprano, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin indicó en una nota de prensa que «el régimen iraní utiliza Mahan Air como una herramienta para difundir su agenda desestabilizadora en todo el mundo, incluidos los regímenes corruptos en Siria y Venezuela, así como los grupos terroristas en todo Oriente Medio», recoge la agencia EFE.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales