viernes, 23 mayo 2025
viernes, 23 mayo 2025

Casi 500 días detenido: Jesús Medina podría ser excarcelado

Eduardo Soteldo | LA PRENSA de Lara.- Jesús Medina Ezaine podría ser liberado después de 495 días detenido. El reportero gráfico está encarcelado desde agosto de 2018 en la cárcel de Ramo Verde.

& ;& ;& ;& ;& ;& ;& ;& ;& ;& ;& ;& ;Nota relacionada: BERTUCCI ANUNCIA LIBERACIÓN DE 14 ACTIVISTAS POLÍTICOS

Medina es uno de lo presos políticos que integra la lista de excarcelaciones enmarcadas en los acuerdos en la Mesa Negociación de Nacional entre el gobierno de Nicolás Maduro y partidos minoritarios de oposición, según lo que detalló Javier Bertucci en Twitter, donde dijo que serían liberados 14 personas.

El reportero del portal Dolartoday fue detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la tarde del 29 de agosto en la estación de Plaza Venezuela del Metro de Caracas. Medina fue imputado por «legitimación de capitales, asociación para delinquir, instigación al odio y obtención de lucro ilegal contra actos de la administración pública», según reseñó El Universal.

Su audiencia de apertura de juicio ha sido diferida en múltiples ocasiones, la última el 5 de diciembre de 2019, cuando fue postergada para el 30 de enero de este año. Ahora tras casi 500 días tras las rejas será excarcelado.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales