Palmeros de Chacao se preparan para su tradicional bajada del Ávila
Este sábado 12 de abril, los conocidos como "los Palmeros de Chacao" bajarán del Parque Nacional Warairarepano (El Ávila) cargando palmas, dando inicio a las actividades previas a la Semana Santa.
Glaciares Chinos se reducen un 26% debido al calentamiento global
Desde 1960, los glaciares chinos se han visto afectados durante 6 décadas por el calentamiento global, reduciendo su superficie un 26%
La Unesco y la OMM inauguraron el 2025 como el año de los glaciares
La UNESCO y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) inauguraron oficialmente el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, que marca un hito crucial...
Comenzó el proceso de postulación de la Hallaca como patrimonio inmaterial de la humanidad
Las autoridades venezolanas comenzaron el proceso para la postulación de la hallaca como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.Benito Irady, presidente del Centro de...
Colombia celebra designación del Darién como Reserva de Bioesfera
Este viernes la Unesco designó 11 nuevas reservas de biosfera, entre las que está incluido el Darién
Entregan expediente sobre el Tamunangue ante la Unesco
El expediente será evaluado por técnicos de la Unesco en los próximos días.
La Unesco urge a Latinoamérica a frenar la caída del aprendizaje
Efectos de la pandemia en la educación de América Latina y el Caribe perdurarán por muchos años, según la UNESCO
Unesco refuerza importancia de cooperación para acuífero Guaraní
El proyecto Guaraní cuenta con el financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM/GEF).
Parranda de los Santos Inocentes de Caucagua es Patrimonio Unesco
El día 28/12 recorren las calles entonando cantos acompañados con el sonar de trompeta y tambores
La Unesco reconoció a Caracas como una ciudad creativa de la música
Caracas recibió el título de ciudad creativa de la música por la UNESCO, un título que había sido solicitado en Julio
No te pierdas
Unesco advierte el deterioro del Parque Nacional Canaima
El Parque Nacional Canaima fue declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en 1994 y ahora el organismo resalta la importancia de su preservación.