PreciosP
Precios de productos panaderos aumentaron el 100% según Fetraharina
Precios panaderos aumentaron el 100% según Fetraharina
Fedenaga descarta aumento en el precio de la carne de res
señalaron que siguen haciendo todos sus esfuerzos en función de lograr la pronta certificación como país libre de fiebre aftosa
Cámara de Restaurantes ve con temor precios regulados
Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Iván Puerta, presidente de la Cámara Nacional de Restaurantes (CANARES), señ;aló que ven con temor el regreso...
Altos precios de trámites incrementa la ilegalidad en Lara
Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA.- Abogados, profesionales, técnicos y gremios de Lara se concentraron y se unieron al amparo para pedir...
Dólar paralelo cierra la semana en alza
Agencias | LA PRENSA DE LARA.- El precio del dólar paralelo en Venezuela se ubicó en la tarde de este viernes, 19 de...
Precios de papa y aliños aumentan un 50% por falta de gasolina
Guiomar López | LA PRENSA DE LARA.- Todavía no cierra octubre y se siente el coletazo de un aumento de hasta 50% en...
Hasta 78% suben los precios de los rubros por escasez de gasolina
María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- El precio de los alimentos, como verduras y hortalizas se está viendo afectado por las...
Padres comienzan a buscar precios de los útiles escolares
María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- Aunque el año escolar apenas culmina, los padres y representantes ya empiezan a mirar el...
Padres comienzan a buscar precios de los útiles escolares
María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- Aunque el año escolar apenas culmina, los padres y representantes ya empiezan a mirar el...
Guaros buscan alternativas de regalos para el Día del Padre
María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- Relojes, carteras, franelas e incluso arreglos con globos y chucherías son algunos de los...
No te pierdas
Dueños de carnicerías en la ciudad afirman caída de un 60% en las ventas de carnes en lo que va de enero
Las carnicerías de Barquisimeto registran una caída del 60% en las ventas de carne en enero. Dueños de frigoríficos afirman que el mercado se ha contraído, debido al bajo poder adquisitivo de los venezolanos. También informaron que el día de mayor movimiento comercial fue el 23 de diciembre, aunque la temporada de fin de año no alcanzó las expectativas económicas previstas.